Un viaje entre surrealismo, magia y rebeldía
Bajo el título “Leonora Carrington”, la exposición propone un recorrido por un imaginario rebosante de criaturas híbridas, animales simbólicos, brujas, alquimistas y paisajes oníricos. Las salas del Palazzo Reale se convierten en un territorio liminal. En él se cruzan sueño y vigilia, razón e intuición, ciencia y magia. A través de estos universos, Carrington cuestiona los roles tradicionales asignados a las mujeres. Desplaza el foco hacia figuras femeninas poderosas, enigmáticas y autónomas.
La muestra subraya también la dimensión literaria y narrativa de su pintura. Cada lienzo funciona casi como una página de cuento, llena de símbolos y pequeñas historias cifradas. El visitante se ve invitado a descifrar pistas y seguir rastros. Se le anima a construir su propia lectura de las escenas, más allá de una única interpretación. De este modo, la exposición propone una experiencia activa. Mirar equivale también a imaginar.
De Europa a México: una biografía en imágenes
La exposición organiza las obras en varios núcleos cronológicos y temáticos. En primer lugar, se presentan los años de formación en Inglaterra y su contacto con el círculo surrealista europeo. En estas piezas ya aparecen personajes metamórficos y atmósferas inquietantes. A continuación, se aborda su etapa vinculada a artistas como Max Ernst y al ambiente parisino. Este momento es decisivo para la consolidación de su lenguaje visual y para su integración en las redes internacionales del surrealismo.
El corazón del recorrido se sitúa en su larga estancia en México. Allí, Carrington desarrolló la mayor parte de su trayectoria. Su pintura se impregna de referencias a la tradición indígena y a la alquimia. La cocina aparece como espacio de experimentación y de transformación. Lo cotidiano se vuelve extraordinario. En esta sección, las obras muestran una síntesis muy personal entre raíces europeas y nuevas influencias americanas. El resultado son escenas tan inquietantes como poéticas.
Un acontecimiento central en la agenda cultural milanesa
La retrospectiva de Leonora Carrington llega a Milán en un momento de intensa programación expositiva. Palazzo Reale la presenta en diálogo con otras grandes muestras dedicadas al surrealismo y a la modernidad. Así se teje un relato que actualiza el papel de las mujeres artistas en la historia del arte. La ciudad se posiciona como un referente para la revisión crítica del siglo XX. Se abordan cuestiones de género, migración e identidad.
La exposición se dirige tanto al público general como a especialistas. Para muchos visitantes será una oportunidad única de descubrir una obra fascinante y todavía poco conocida. Para investigadores y expertos, el proyecto funciona como un laboratorio. Permite repensar la vigencia del surrealismo, la fuerza política de la imaginación y la capacidad del arte para proponer otros modos de habitar el mundo.
