La ciudad de Málaga se convirtió este año en uno de los principales focos gastronómicos internacionales al acoger la cena oficial de la Gala MICHELIN 2025. El evento reunió a más de 700 invitados, entre ellos chefs galardonados, críticos, restauradores y destacadas figuras del sector. La velada combinó excelencia culinaria, creatividad y un ambiente festivo que reafirmó el posicionamiento de Andalucía como referente gastronómico.
Un escenario renovado para una edición especial
Aunque inicialmente la gala estaba prevista en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, la organización decidió trasladarla finalmente a un espacio cultural contemporáneo que aportó un aire más moderno y dinámico. Este cambio permitió transformar la experiencia tradicional en una propuesta más cercana, en la que gastronomía y cultura se mezclaron de manera armoniosa.
Asimismo, el formato elegido —un cóctel de pie con estaciones de degustación— favoreció la interacción entre los asistentes. Los invitados pudieron desplazarse libremente, conversar con los chefs y descubrir cada elaboración desde una perspectiva más directa y participativa.
Un menú de 18 platos para celebrar el talento andaluz
La cena reunió a un equipo de diez cocineros de algunos de los restaurantes más prestigiosos de Málaga y Andalucía. Bajo la coordinación de los equipos de Bardal y Skina, ambos con reconocimiento MICHELIN, se diseñó un menú compuesto por dieciocho elaboraciones que mostraron la riqueza culinaria del territorio.
Las propuestas incluyeron reinterpretaciones creativas de recetas tradicionales, como el pescaíto malagueño, la porra antequerana o el ajoblanco, junto con creaciones de técnica contemporánea que resaltaron los productos locales. También hubo presencia destacada de ingredientes de proximidad: pescados del Mediterráneo, cítricos de la Axarquía, carnes de sierra y hortalizas de temporada.
Por otro lado, los postres aportaron un final luminoso gracias a combinaciones de miel de caña, frutos secos y cítricos, que cerraron la experiencia con equilibrio y frescura.
Málaga, capital gastronómica por una noche
La celebración de la gala supuso un impulso significativo para la imagen culinaria de Málaga. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un crecimiento notable en proyectos gastronómicos de alto nivel, y el evento confirmó su papel como un destino imprescindible para los amantes de la cocina contemporánea.
El lugar elegido, amplio y versátil, no solo permitió acoger a cientos de invitados, sino que también ofreció una estética moderna que contribuyó al carácter innovador de esta edición. El ambiente estuvo marcado por la convivencia entre grandes figuras de la gastronomía y una energía creativa que envolvió cada rincón.
Una celebración del talento andaluz
Más allá de la entrega de reconocimientos, la cena de este año sirvió como homenaje a los cocineros andaluces, que han sabido situar la región en el mapa internacional. La colaboración entre tantos profesionales de primer nivel reflejó el compromiso de la comunidad culinaria con la calidad, el territorio y la innovación.
La edición 2025 de la Gala MICHELIN en Málaga se recordará como una de las más vibrantes y creativas, tanto por su formato como por la calidad de sus propuestas. Fue una noche que celebró el presente de la gastronomía andaluza y dejó entrever un futuro aún más prometedor.
