Lookxury

UGC: Universo del bienestar

Por Redacción

|

El User-Generated Content (UGC) o contenido generado por el usuario se refiere a cualquier tipo de contenido (texto, fotos, vídeos, reseñas, publicaciones en redes, etc.) creado y compartido voluntariamente por personas que no forman parte oficial de una marca. En el sector Wellness, este contenido suele estar cargado de autenticidad, experiencias personales y recomendaciones reales, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para conectar con audiencias conscientes y comprometidas con su bienestar.

Características clave del UGC en Wellness

1. Autenticidad

  • Los usuarios comparten sus experiencias reales con productos, rutinas o espacios de bienestar, lo que genera confianza en otros consumidores.
  • Ejemplo: Una persona publica un video mostrando cómo usa una crema natural antiestrés en su rutina nocturna, sin filtros, desde su casa.

2. Cercanía emocional

  • El contenido suele estar vinculado a emociones personales como superación, autocuidado o transformación física/mental.
  • Ejemplo: Historias personales sobre cómo el yoga ayudó a alguien a superar una etapa de ansiedad o estrés laboral.

3. Visualmente inspirador

  • Las imágenes o vídeos suelen mostrar entornos saludables, naturales y armoniosos, lo que motiva a replicar esas prácticas.
  • Ejemplo: Un post de Instagram con un desayuno saludable, lleno de color y equilibrio, que incluye etiquetas como #healthychoices o #realfood.

4. Comunitario

  • Fomenta la creación de comunidades online donde se comparten consejos, logros y dudas, favoreciendo el sentido de pertenencia.
  • Ejemplo: Grupos de Facebook donde los miembros comparten sus progresos con meditación guiada o retos de bienestar.

5. Espontáneo pero relevante

  • No se percibe como publicitario. Aunque puede estar incentivado, el tono es natural y basado en experiencias.
  • Ejemplo: Una historia de TikTok donde alguien recomienda su rutina de estiramientos tras probar una clase de pilates en una app.

Ejemplos efectivos de UGC en Wellness:

Instagram: Yoga con comunidad

  • Caso: Una marca de esterillas ecológicas invita a sus seguidores a compartir su práctica de yoga en casa con el hashtag #YogaConRaíz.
  • Resultado: Miles de usuarios publican sus sesiones, mostrando diferentes niveles, edades y espacios, fortaleciendo la idea de inclusión y bienestar personalizado.

TikTok: Té relajante viral

  • Caso: Usuarios comparten en clips cortos cómo preparan infusiones nocturnas con mezclas naturales, mencionando beneficios como “dormir mejor” o “sentirme en calma”.
  • Resultado: La marca de té recibe miles de menciones sin haber invertido en publicidad directa, gracias al efecto viral.

YouTube: Testimonio de transformación

  • Caso: Un creador comparte su experiencia de 30 días probando un plan de bienestar (nutrición + ejercicio consciente + journaling).
  • Resultado: Se genera un movimiento donde otros replican el reto y documentan sus avances, creando una cadena de contenidos auténticos.

 Pinterest: Moodboards de autocuidado

  • Caso: Usuarios comparten tableros con ideas de spa en casa, combinando velas, aceites esenciales y técnicas de respiración.
  • Resultado: Tráfico orgánico hacia tiendas de productos wellness vinculados a lo visualizado.