Lookxury

La poesía del tiempo en dos hemisferios

Por Redacción

|

En el universo de la alta relojería, donde la innovación técnica se entrelaza con la estética más refinada, Hermès ha sabido establecer un lenguaje único. El reloj Arceau L’heure de la lune, presentado por primera vez en el Salón Internacional de la Alta Relojería (SIHH) en 2019, ha sido recibido como una de las expresiones más poéticas y técnicas de la relojería contemporánea. Este modelo transforma la tradicional complicación de las fases lunares en una danza visual que desafía la convención. En este artículo analizaremos su historia, diseño, mecánica, versiones y significado cultural dentro del mundo relojero.

Origen de Hermès en la relojería

Hermès, una casa fundada en 1837 en París, comenzó como un taller de arneses y talabartería. Aunque su incursión en la relojería es más reciente —oficialmente en los años 70— la marca ha desarrollado relojes con un enfoque distintivo: una combinación de savoir-faire artesanal, creatividad francesa y técnica suiza. La colección Arceau fue diseñada en 1978 por Henri d’Origny. Su forma asimétrica, con asas que evocan los estribos de una montura, ya demostraba un deseo de alejarse del reloj convencional.

L’heure de la lune es una evolución de ese mismo espíritu: surrealista, elegante y mecánicamente sorprendente.

Una complicación lunar inédita

Lo que distingue al Arceau L’heure de la lune no es solo su estética, sino la forma única de representar las fases lunares. En lugar de una sola luna girando en una pequeña ventana, este reloj presenta dos lunas fijas —una en el hemisferio norte, otra en el sur con dos subesferas móviles que giran sobre ellas a lo largo de un disco celeste. Este sistema representa con precisión la fase de la luna vista desde cada hemisferio del planeta.

Esta reinterpretación astronómica desafía la tradición, no solo técnicamente, sino conceptualmente: el reloj no muestra el tiempo desde una única perspectiva geocéntrica, sino que lo hace simultáneamente desde ambos hemisferios.

Diseño y materiales

El diseño del Arceau L’heure de la lune es un ejemplo de equilibrio entre lo artístico y lo funcional. La caja conserva la forma Arceau: redonda, con asas asimétricas. Está disponible en materiales como oro blanco o platino, de 43 mm de diámetro.

Lo más destacable del diseño es la esfera doble, que está disponible en diferentes acabados: meteorito lunar, aventurina, ónix y lapislázuli. Estos materiales refuerzan el vínculo temático con el espacio y la noche. Las subesferas, que indican la hora y la fecha, parecen flotar sobre el fondo gracias a su sistema de discos orbitales.

Uno de los detalles más poéticos es el diseño de las lunas: ambas ilustradas por el artista Dimitri Rybaltchenko, la del sur muestra un pegaso que simboliza la imaginación, mientras que la del norte es una representación realista de la superficie lunar.

Movimiento mecánico

En el interior del reloj se encuentra el movimiento H1837, desarrollado por Hermès en colaboración con Chronode, un prestigioso fabricante suizo. Este calibre automático se complementa con un módulo lunar exclusivo de 117 componentes, que se ubica sobre el movimiento base.

El módulo de fases lunares está diseñado para realizar una rotación completa de las subesferas en 59 días, lo que corresponde a dos ciclos lunares completos. La precisión del sistema permite un desfase de apenas un día cada 122 años, alineándose con los estándares más exigentes de la alta relojería.

La reserva de marcha es de aproximadamente 42 horas, y el calibre late a 28,800 alternancias por hora (4 Hz), lo que garantiza una marcha estable y precisa.

Versiones y ediciones limitadas

Desde su lanzamiento en 2019, Hermès ha producido el Arceau L’heure de la lune en diversas versiones:

  • Meteorito lunar: con esfera realizada en piedra procedente de un meteorito real, lo que hace que cada ejemplar sea único.
  • Aventurina: una variante con un fondo brillante como un cielo estrellado.
  • Onyx y lapislázuli: más sobrias, pero igualmente elegantes y cargadas de simbolismo astronómico.
  • Ediciones limitadas: muchos modelos se han producido en series limitadas de 100 piezas, reforzando su exclusividad.

En 2022 se presentó una versión en platino con esfera de cristal lunar (selenita), aún más etérea y rara.

Más allá de la utilidad: arte y filosofía

El Arceau L’heure de la lune no es un reloj práctico en el sentido tradicional: no tiene cronógrafo, ni GPS, ni funciones deportivas. Pero su valor reside en su capacidad de evocar una experiencia emocional. Al mirar sus lunas opuestas, uno no puede evitar reflexionar sobre el paso del tiempo, el ciclo de la vida y la conexión entre ciencia y arte.

En la filosofía de Hermès, el tiempo es una creación humana más que una tiranía mecánica. Este reloj convierte esa idea en objeto tangible: un recordatorio de que, incluso en la precisión suiza, hay espacio para la poesía.

El Hermès Arceau L’heure de la lune no es simplemente un reloj; es una declaración de principios. En un mundo donde la tecnología avanza vertiginosamente, esta pieza nos recuerda que el tiempo también puede medirse con poesía, arte y sensibilidad. Su innovador diseño y su ejecución magistral lo convierten en una de las creaciones más significativas de la relojería contemporánea.