Lookxury

Cherry Girl: El color cereza en la belleza

Por Redacción

|

Una estética jugosa, femenina y poderosa que arrasa en redes y tocadores

En 2025, el mundo de la belleza ha sido conquistado por un tono que lleva décadas asociado a la sensualidad, la frescura y el deseo: el color cereza. Esta tendencia, conocida popularmente como Cherry Girl, no es solo una explosión cromática, sino una declaración de estilo que fusiona nostalgia, feminidad y audacia. Desde TikTok hasta las pasarelas, y de los tocadores hasta las fragancias más vendidas, este tono está reescribiendo las reglas del maquillaje y del estilo personal.

Inspirada en los íconos de los años 50 —como Marilyn Monroe o Dita Von Teese— pero con un giro contemporáneo, la estética Cherry Girl se ha convertido en símbolo de poder suave, alegría sensual y belleza sin complicaciones. Su rasgo definitorio: el uso predominante del rojo cereza en labios, mejillas, uñas, párpados e incluso cabello. Pero más allá del maquillaje, este movimiento captura un estado de ánimo: la libertad de mostrarse deliciosa, provocadora y divertida, sin pedir disculpas.

Influencers, firmas y cultura pop: el cóctel perfecto

La tendencia se catapultó gracias a un cúmulo de factores culturales. El retorno de la estética Y2K con un enfoque más maduro y estilizado ha revalorizado el rojo cereza como símbolo de elegancia juguetona. Celebridades como Zendaya, Sabrina Carpenter o Rosalía han aparecido en alfombras rojas y editoriales luciendo labios jugosos, vestidos ceñidos en tonos rubí y delineados que recuerdan a las pin-ups modernas.

En TikTok y Reels, hashtags como #CherryMakeup, #CherryGirlAesthetic y #CerezaLook acumulan millones de visualizaciones. Tutoriales con labiales hidratantes, sombras satinadas y esmaltes en tonos guinda se multiplican, mientras los usuarios comparten cómo lograr el famoso «cherry flush» en mejillas: un rubor que simula el rubor de un primer beso o una tarde al sol.

Marcas como Fenty Beauty, Glossier, Rare Beauty y Dior han respondido a la demanda con lanzamientos de ediciones limitadas en tonos cereza: desde bálsamos tintados hasta paletas monocromáticas. Incluso fragancias como «Lost Cherry» de Tom Ford han vivido un nuevo auge, subrayando cómo el olfato también ha sucumbido al encanto dulce y picante del fruto.

Más allá de lo visual, la estética Cherry Girl encarna una forma de expresión emocional. La cereza se ha convertido en un símbolo del deseo vivido con naturalidad, del placer sin culpa y del juego entre inocencia y seducción. En un año marcado por la búsqueda de autenticidad y disfrute consciente, las mujeres están encontrando en esta estética una forma de reconciliar la feminidad con la fuerza interior.

Psicólogos y analistas de tendencias coinciden en que el éxito del tono se relaciona con un deseo colectivo de reconectar con lo simple, lo carnal y lo emocional tras años de minimalismo frío. “El cereza es emocionalmente poderoso. Activa el apetito, la memoria afectiva y el deseo de destacar”, señala Inés Muñoz, experta en colorimetría y marketing sensorial.

Más que un tono, una actitud

Aunque podría parecer efímero, el impacto de la tendencia Cherry Girl promete dejar huella. Ya se habla de la “cherry era” como un momento icónico del 2025, y estilistas como Katie Jane Hughes o Patrick Ta defienden que este look no es solo estético, sino psicológico. “Cuando una clienta se pone una labial cereza, su lenguaje corporal cambia. Hay una energía distinta, una confianza distinta”, afirma Ta.