Por primera vez, las joyas artísticas del Hospital de la Santa Caridad se exhiben en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, ofreciendo una experiencia única que fusiona arte, historia y espiritualidad.
Un Encuentro Inédito con el Barroco Sevillano
Desde el 1 de julio de 2025 hasta la primavera de 2026, el Museo de Bellas Artes de Sevilla presenta la exposición Arte y Misericordia. La Santa Caridad de Sevilla, una muestra sin precedentes que reúne 16 obras maestras del Hospital de la Santa Caridad. Esta exposición ofrece al público la oportunidad de contemplar de cerca piezas que, habitualmente, se encuentran a gran altura o integradas en retablos de la iglesia del Señor San Jorge, sede de la Hermandad de la Santa Caridad.
La exposición se divide en tres secciones temáticas:
Valdés Leal: Incluye los impactantes lienzos de las Postrimerías, In Ictu Oculi y Finis Gloriae Mundi, así como un retrato de Miguel Mañara.
Murillo: Presenta siete obras, entre ellas La multiplicación de los panes y los peces, Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb, Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos, San Juan de Dios transportando a un enfermo, La Encarnación, Niño Jesús y San Juan Bautista niño.
Escultura barroca: Exhibe piezas como la Virgen de la Caridad, una talla anónima policromada por Valdés Leal; los ángeles lampararios ,el Ecce Homo de los hermanos Francisco y Miguel y tres esculturas de Pedro Roldán: Cristo de la Caridad, San Roque y San Jorge.
La exposición profundiza en el programa iconográfico es una figura clave del siglo XVII .Su visión integraba arquitectura, pintura y escultura para transmitir un mensaje de misericordia y servicio a los más desfavorecidos, reflejando el ideal barroco de la obra de arte total .

Una Experiencia Sensorial y Espiritual
La muestra no solo ofrece una visión artística, sino también una experiencia sensorial y espiritual. La iluminación, la disposición de las obras y la ambientación sonora han sido cuidadosamente diseñadas para transportar al visitante al siglo XVII, permitiendo una inmersión completa en el universo de la Hermandad.
Esta exposición representa una oportunidad única para redescubrir el legado artístico y espiritual de Sevilla, ofreciendo una experiencia que combina el lujo del arte con la profundidad de la historia y la fe.