En 2025, la industria de la belleza de lujo está experimentando una transformación significativa al integrar la inteligencia artificial (IA) para ofrecer productos más inclusivos y personalizados. Marcas líderes están adoptando tecnologías avanzadas para atender una amplia gama de tonos de piel y tipos de cabello, promoviendo una representación más diversa y auténtica en sus líneas de productos.
La IA permite a las marcas analizar datos complejos sobre tonos de piel, texturas de cabello y preferencias individuales, facilitando la creación de productos altamente personalizados. Herramientas como probadores virtuales y asesores de belleza digitales utilizan algoritmos avanzados para ofrecer recomendaciones precisas, mejorando la experiencia del consumidor y promoviendo la inclusión.
Marcas pioneras en belleza inclusiva
Fenty Beauty: Fundada por Rihanna, Fenty Beauty ha sido reconocida por su amplia gama de tonos de base, estableciendo un nuevo estándar en la industria. En 2025, la marca ha incorporado herramientas de IA para ayudar a los clientes a encontrar su tono perfecto de manera más eficiente.
Rare Beauty: La marca de Selena Gomez ofrece 48 tonos de base y corrector, y ha diseñado envases accesibles para personas con discapacidades. Además, ha implementado tecnologías de IA para personalizar las recomendaciones de productos según las necesidades individuales de los usuarios.
L’Oréal: Este gigante de la belleza ha desarrollado herramientas como «Skin Genius», que utiliza IA para analizar la piel y recomendar productos adecuados. También ha lanzado dispositivos como «My Skin Track UV» para medir la exposición a factores ambientales, promoviendo una rutina de cuidado personalizada.
MAC Cosmetics y Dove: Ambas marcas han sido reconocidas por su compromiso con la inclusión, utilizando IA para evaluar y mejorar la representación en sus campañas publicitarias y líneas de productos.
Innovaciones en cuidado capilar
Cécred: La marca de Beyoncé se ha centrado en el cuidado del cabello texturizado, ofreciendo productos adaptados a diversas texturas y necesidades. Utiliza investigaciones científicas avanzadas para desarrollar fórmulas que respeten y realcen la diversidad capilar.
Bellami Hair: Con su nueva línea de extensiones para cabellos rizados y afrodescendientes, Bellami Hair ha llenado un vacío en el mercado de lujo, ofreciendo productos que se adaptan a una variedad de texturas y tonos.
La integración de la IA en la industria de la belleza de lujo no solo mejora la personalización de productos, sino que también promueve una representación más auténtica y diversa. A medida que las marcas continúan adoptando estas tecnologías, se espera que la inclusión y la accesibilidad se conviertan en pilares fundamentales en el desarrollo de nuevos productos y experiencias para los consumidores.
La belleza de lujo en 2025 no solo celebra la diversidad, sino que la integra en cada aspecto de su oferta, desde la formulación de productos hasta la experiencia del cliente, marcando una nueva era de inclusión y personalización en la industria.