En la era del lujo experiencial, los viajes se han transformado en obras de arte en movimiento. Y pocas compañías han sabido esculpir con tanto detalle la perfección de una travesía como Safrans du Monde, la reconocida firma francesa especializada en cruceros aéreos. Para el 2025, su joya más preciada lleva un nombre evocador: “World Tour Grands Classiques”. Un viaje alrededor del mundo que combina el confort de un jet privado con una cuidada curaduría cultural, alojamientos sublimes y experiencias sensoriales que trascienden lo ordinario.
Una travesía exquisita
Con salida el 24 de octubre desde Miami y final el 17 de noviembre en París, el “World Tour Grands Classiques 2025” recorre nueve destinos legendarios del planeta, en una coreografía aérea de 25 días diseñada con precisión y buen gusto. No es un itinerario, es una narrativa: cada escala es un capítulo, cada vivencia un párrafo imborrable en el diario íntimo del viajero.
Del misterio inca en Perú al romanticismo polinesio en Bora Bora, el itinerario abraza los íconos de la historia y la naturaleza: Isla de Pascua y sus moáis ancestrales, la vibrante Sídney, los templos de Angkor en Camboya, el Taj Mahal al atardecer, Petra al amanecer, y una clausura de ensueño en París, la cuna del savoir-vivre.
El arte de viajar a bordo
El viaje se realiza a bordo de un elegante Airbus A340-300, reconfigurado en su totalidad para apenas 100 privilegiados pasajeros. Todo en el interior está diseñado para la comodidad absoluta: asientos-cama full flat, cocina de autor a bordo, selección de vinos franceses, mayordomos de cabina y una atmósfera que recuerda más a una suite flotante que a un medio de transporte.
Pero más allá del hardware, lo que distingue esta experiencia es su alma curada: guías culturales de renombre, experiencias privadas en cada destino y una atención obsesiva al detalle. Nada es genérico. Todo está cuidadosamente pensado para que el viajero sienta que está viviendo una secuencia de momentos irrepetibles.
Hoteles legendarios y vivencias privadas
Safrans du Monde propone dos niveles de experiencia:
- Première Safrans: La máxima expresión del lujo. Incluye alojamiento en hoteles cinco estrellas legendarios (como el Belmond Miraflores en Lima o el Sofitel Legend en Siem Reap), experiencias privadas como cenas en palacios imperiales, visitas guiadas por expertos locales y traslados en vehículos de alta gama.
- Club Safrans: Una versión más accesible del lujo sin perder el espíritu refinado del viaje. Hoteles de alta gama, excursiones seleccionadas y acompañamiento personalizado completan la propuesta.
Ambas categorías incluyen un coordinador de viaje exclusivo, atención médica a bordo, seguro premium y todo lo necesario para que el viajero simplemente disfrute.
Más que un viaje: una celebración de la belleza
Este tour no es turismo. Es un homenaje a la grandeza del mundo, diseñado para almas sensibles que buscan más que paisajes: buscan emoción, conexión, conocimiento y belleza.
En Camboya, se organiza una cena de gala en un templo ancestral iluminado con antorchas, acompañada por una actuación del Ballet Real Apsara. En India, una noche temática de Bollywood con música en vivo y vestimenta tradicional transporta a los viajeros a otra dimensión. En el desierto jordano, se cena bajo un cielo cubierto de estrellas, con gastronomía beduina y fogatas ceremoniales.
Cada detalle, cada nota, cada textura del viaje ha sido pensada para tocar fibras profundas.
El “World Tour Grands Classiques 2025” de Safrans du Monde no es para cualquiera. Es para quienes comprenden que el verdadero lujo hoy no es la ostentación, sino la exclusividad, la autenticidad y la vivencia plena del tiempo y el espacio.
Con precios que oscilan entre 90.000 € y 145.000 € por persona, esta travesía representa una inversión en lo más valioso que poseemos: nuestras memorias.
Porque hay formas de viajar… y hay formas de vivir viajando.