Las excavaciones arqueológicas en el santuario portuario de la ciudad griega de Emporion, actual Empúries (Girona), han confirmado su continuidad hasta la época romana y su posterior transformación en una iglesia paleocristiana.
Los trabajos se han centrado en varios sectores del barrio portuario de la ciudad griega: en el área sacra situada al lado de la playa del antiguo puerto y en varias islas de edificaciones con casas griegas del siglo V aC.
Las excavaciones de la terraza superior han permitido confirmar que esta área de culto, conformada hacia finales del VI aC, se mantuvo activa hasta el I dC, por lo que el santuario perduró hasta el abandono definitivo del núcleo urbano de la Neápolis.
Destaca el hallazgo de evidencias constructivas, como un ábside de planta cuadrangular y cámaras funerarias, que corresponden a una iglesia paleocristiana edificada en este punto y que funcionó en los siglos IV-VII dC.