En el corazón de Alcalá del Río, Sevilla, se levanta la Casa LR35, un ejemplo sobresaliente de cómo la arquitectura contemporánea puede dialogar con el entorno natural y urbano sin perder su identidad local. Diseñada por el reconocido estudio MLopez Arquitectos, esta vivienda ha sido merecedora de la Mención Especial a la Mejor Vivienda Unifamiliar en los Premios Porcelanosa, un reconocimiento que premia la excelencia estética, la innovación constructiva y la integración con el entorno.
Un emplazamiento privilegiado que potencia la obra
Ubicada en una parcela con vistas panorámicas al río Guadalquivir, la Casa LR35 aprovecha la orientación solar para optimizar luz natural y eficiencia energética. La relación entre el paisaje y la edificación se convierte en uno de los ejes principales del proyecto, con espacios abiertos que extienden la vida interior hacia el exterior.
El emplazamiento no solo define la forma de la vivienda, sino que también inspira su organización espacial. La conexión directa con la naturaleza se potencia a través de grandes paños acristalados y una disposición que prioriza las visuales hacia el río.
Concepto arquitectónico: Dos ejes que estructuran la vida
La propuesta de MLopez Arquitectos se construye sobre dos ejes esenciales que estructuran el proyecto y la experiencia del usuario.
Eje vertical como columna vertebral
Un muro lineal recorre la vivienda desde el acceso principal hasta el exterior, funcionando como organizador espacial. Este elemento no solo separa las áreas de uso diurno y nocturno, sino que también se concibe como un “muro equipado”, incorporando armarios, estanterías y elementos funcionales.
Eje horizontal que abre el espacio
La zona de día se materializa en un gran volumen acristalado a doble altura, que potencia la permeabilidad visual y física hacia el jardín, el porche y la piscina. Esta continuidad permite que interior y exterior se fundan en un solo ambiente.
Integración interior-exterior: Conexiones que enriquecen la experiencia
Uno de los grandes aciertos de la Casa LR35 es la integración fluida entre espacios interiores y exteriores. A través de ventanales de gran formato, la luz natural inunda las estancias y las vistas al Guadalquivir se convierten en protagonistas de la vida doméstica.
La piscina y la terraza actúan como prolongación del salón, mientras que el porche cubierto permite disfrutar del clima sevillano gran parte del año, creando zonas de estancia polivalentes y versátiles.

Materialidad y estética: Elegancia con carácter contemporáneo
El lenguaje arquitectónico de la Casa LR35 combina geometría limpia y materiales de alta calidad. La fachada ventilada, revestida con XTONE Astana Grey Nature de Grupo Porcelanosa, aporta sobriedad y durabilidad, mientras que en el interior se recurre al Ars Beige Pulido para suelos y escaleras, generando una sensación de continuidad visual y calidez.
En el exterior, el pavimento Durango Bone L, en versión normal y antideslizante, unifica terraza, zonas de paso y entorno de la piscina, reforzando la coherencia estética y funcional.
Sostenibilidad y confort: Una arquitectura responsable
Más allá de la estética, la Casa LR35 incorpora criterios de sostenibilidad en su diseño. La orientación solar, la ventilación cruzada y el uso de sistemas constructivos eficientes reducen la demanda energética, contribuyendo al confort térmico y al ahorro a largo plazo.
MLopez Arquitectos demuestra que es posible fusionar diseño contemporáneo y responsabilidad medioambiental, ofreciendo una vivienda preparada para las necesidades del presente y del futuro.
Reconocimiento internacional: Un referente en vivienda unifamiliar
El proyecto ha sido distinguido con una Mención Especial en los Premios Porcelanosa, certamen que reúne a arquitectos e interioristas de todo el mundo. Este galardón sitúa a la Casa LR35 como un referente de la vivienda unifamiliar de alta gama, no solo por su estética sino por su planteamiento integral de diseño, confort y sostenibilidad.
La Casa LR35 en Alcalá del Río es mucho más que una vivienda; es un ejemplo inspirador de cómo la arquitectura puede combinar estética, funcionalidad y respeto por el entorno. Con una concepción clara, materiales de primer nivel y un cuidado por los detalles que traspasa lo visible, MLopez Arquitectos ofrece una obra que dialoga con el paisaje y eleva la experiencia de habitar.