Lookxury

BIBO Park: El primer jardín biotecnológico de Europa

Por Redacción

|

Un oasis inesperado en la isla blanca

En Ibiza, tierra de playas turquesas y noches interminables, se esconde una propuesta diferente y sorprendente: BIBO Park, el primer jardín botánico y biotecnológico de Europa. A tan solo unos minutos de la ciudad, este espacio invita a vivir una experiencia donde ciencia, arte y naturaleza se dan la mano. Lejos del bullicio, el visitante descubre un nuevo rostro de la isla, uno que apuesta por la sostenibilidad y la conexión profunda con el entorno.

De la idea visionaria al parque estelar

El proyecto nació hace más de dos décadas como un sueño de conservación. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un referente en innovación ambiental. Hoy, BIBO Park reúne más de 160 especies de plantas autóctonas y endémicas de Ibiza y Formentera, muchas de ellas casi imposibles de encontrar fuera de su hábitat natural.
Además, su compromiso ha sido reconocido con el sello Starlight, que certifica la calidad de su cielo nocturno y lo posiciona como un lugar privilegiado para la observación astronómica.

Más que un jardín botánico

A diferencia de otros espacios verdes, BIBO Park va un paso más allá. No se limita a mostrar flora mediterránea: integra la biotecnología como herramienta de educación y sostenibilidad.
Por ejemplo, el fotobiorreactor de microalgas captura CO₂ y produce oxígeno, recordándonos el poder de lo pequeño. Asimismo, sensores y paneles biotecnológicos controlan variables ambientales, ofreciendo datos en tiempo real que convierten la visita en una lección viva de ciencia.

El Piano Vegetal: música entre hojas y raíces

Entre los rincones más cautivadores, destaca el Piano Vegetal, una instalación interactiva que transforma a las plantas en protagonistas de un espectáculo sonoro y lumínico. Con solo rozarlas, el visitante activa melodías y juegos de luces que despiertan la imaginación.
Este recurso no solo sorprende; también busca reforzar la conexión emocional entre las personas y el mundo vegetal, recordándonos que la naturaleza es sensible y vibrante.

Un paseo para los sentidos

Recorrer BIBO Park es embarcarse en un viaje sensorial. Cada hábitat, desde los saladares hasta el bosque mediterráneo, está diseñado como un capítulo dentro de una narración más amplia.
El paseo de los sentidos invita a detenerse, respirar y escuchar. Poco a poco, el murmullo de las hojas y el canto de los pájaros se entrelazan con las explicaciones de los guías, que en menos de una hora logran abrir una ventana al conocimiento.

Eventos que iluminan la experiencia

Como transición hacia la noche, el parque ofrece propuestas únicas. Una de las más esperadas es Astro Magic Lights, un evento en el que la vegetación se ilumina con colores hipnóticos y se combina con sesiones de astronomía guiada.
Gracias a estas actividades, la visita se transforma en un ritual de contemplación bajo las estrellas, ideal tanto para familias como para viajeros que buscan experiencias distintas en la isla.

Entre la sostenibilidad y el estilo de vida

En un contexto en el que Ibiza lucha por equilibrar turismo y conservación, BIBO Park se presenta como un ejemplo de turismo sostenible. Su propuesta combina entretenimiento, divulgación y conciencia ambiental.
Así, no se trata solo de un parque, sino de una forma de repensar nuestra relación con el planeta. Y esa visión, al mismo tiempo científica y estética, lo convierte en un lugar imprescindible para quienes buscan un lujo diferente: el del conocimiento y la conexión con lo natural.

En definitiva, BIBO Park es una invitación a detener el tiempo y descubrir que la innovación también puede florecer entre raíces y pétalos.