Instante eterno en el jardín: un refugio sensorial en CentroCentro
Madrid abre una nueva cita con el arte contemporáneo. La exposición Instante eterno en el jardín ocupa la cuarta planta de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles. Se podrá visitar del 10 de julio al 16 de noviembre de 2025. La entrada es gratuita. El recorrido invita a detenerse y a contemplar, en contraste con la prisa de la vida urbana.
El jardín como metáfora múltiple
El jardín no es solo un espacio de belleza. También refleja tensiones y contradicciones. Allí conviven el gozo y el exceso, la calma y lo inquietante. Así, la muestra propone un lugar de contemplación y a la vez de deseo.
Una curaduría pensada para detener el tiempo
La comisaria Lola Durán Úcar plantea la exposición como un espacio para la pausa. El objetivo es recuperar el instante y volverlo eterno, aunque sea por unos minutos. Para ello, se combinan lenguajes distintos: escultura, pintura, instalación, collage, poesía y vídeo. La variedad de formatos refuerza la experiencia inmersiva.
Tres artistas, tres miradas complementarias
La exposición reúne a tres creadores con trayectorias consolidadas. Cristina Almodóvar presenta la serie Vibraciones. Sus esculturas metálicas evocan la energía vital de lo vegetal. Chus García-Fraile aporta Charms, una instalación inédita que juega con símbolos de deseo y magia. Daniel Verbis firma el mural Edén sin Adán. La pieza revisa el mito del paraíso desde una mirada contemporánea e irónica.
Un espejo del presente
El jardín se convierte en metáfora de nuestro tiempo. Frente al ruido y la urgencia, la exposición propone detenerse y observar. El visitante encuentra un refugio, pero también un espacio de contradicciones. Lo humano y lo vegetal, lo erótico y lo espiritual, lo frágil y lo eterno se cruzan en este recorrido.
CentroCentro como espacio abierto
La propuesta confirma a CentroCentro como un lugar de encuentro cultural. Su acceso libre y su ubicación céntrica lo convierten en una cita accesible para todos. La muestra está dirigida tanto a amantes del arte como a quienes buscan una experiencia sensorial y reflexiva en pleno Madrid.