Una nueva visión de BMW
En un movimiento estratégico que marca un antes y un después, BMW ha presentado el iX3 (NA5), el primer modelo de la revolucionaria plataforma Neue Klasse. Con este SUV de lujo totalmente eléctrico, la firma bávara no solo redefine su gama, sino que además anuncia una nueva etapa en diseño, sostenibilidad y experiencia digital.
Innovaciones que sorprenden
Para empezar, el diseño del iX3 apuesta por líneas limpias y un estilo más aerodinámico, alcanzando un coeficiente de apenas 0,24, uno de los más bajos de su categoría. Asimismo, ofrece una autonomía que roza los 805 kilómetros WLTP, lo que lo coloca al frente del segmento.
Además, gracias a su capacidad de carga ultrarrápida de 400 kW, recuperarás unos 370 km en apenas 10 minutos. Dicho de otra forma: es potencia, eficiencia y confort unidos en un mismo vehículo.
Producción de vanguardia
Por otro lado, el nuevo iX3 será fabricado en la innovadora planta de Debrecen, Hungría, donde la producción se realiza con energías limpias y procesos responsables. Este detalle refuerza la apuesta de BMW por un lujo más sostenible y consciente.
Las primeras unidades estarán disponibles en Europa a partir de marzo de 2026, consolidando al continente como el epicentro de la estrategia eléctrica de la marca.
Interior digital y sofisticado
En el habitáculo, el lujo se respira en cada detalle. El BMW Panoramic iDrive introduce una experiencia inmersiva con pantallas panorámicas, controles minimalistas y materiales premium de origen sostenible. Así, el interior no solo deslumbra, sino que también anticipa el futuro de la movilidad de lujo.
Precio y exclusividad
Finalmente, el precio posiciona al iX3 como una opción altamente competitiva. Según las primeras estimaciones, las versiones base rondarán los 70.000-75.000 euros, mientras que las más equipadas superarán los 80.000 euros. En cualquier caso, hablamos de un SUV eléctrico que combina prestigio, innovación y sostenibilidad como pocos en el mercado actual.
								