Lookxury

Un castillo medieval se viste de lujo: Castello di Procopio

Por Redacción

|

Entre colinas cubiertas de viñedos y olivares, donde el tiempo parece haberse detenido, se alza el Castello di Procopio, una fortaleza del siglo XII que hoy renace como icono de la hospitalidad de lujo contemporánea. La firma Mandarin Oriental Hotel Group incorporó este enclave histórico a su colección Exceptional Homes y, de este modo, marcó un nuevo hito en la convergencia entre patrimonio, diseño y exclusividad.

Historia con alma

El emperador Federico Barbarroja mandó construir el castillo en plena Edad Media como bastión defensivo. Bajo sus cimientos aún reposan huellas más antiguas: un templo romano dedicado a la diosa Teti y vestigios de un eremitorio gregoriano que confirman su carácter de palimpsesto histórico.

Con el paso de los siglos, las piedras de Procopio acompañaron guerras, silencios monásticos y esplendores renacentistas. Finalmente, una restauración minuciosa respetó frescos, bóvedas y muros originales, y ahora el castillo abre sus puertas a una nueva era.

Arquitectura que dialoga con el presente

El Castello di Procopio celebra el contraste entre lo antiguo y lo contemporáneo. Ocho suites privadas con baño exhiben techos de madera, chimeneas centenarias y paredes de piedra, mientras integran mobiliario moderno y piezas de diseño italiano a medida.

A la vez, los espacios comunes —biblioteca, salones con chimenea, comedor histórico— conviven con un spa privado, un cine íntimo y una cocina profesional preparada para experiencias gastronómicas personalizadas.

En el exterior, los jardines y prados florales conducen hacia una piscina infinita climatizada que ofrece vistas majestuosas al valle del Tíber.

La experiencia Mandarin Oriental

Mandarin Oriental transforma la estancia en un viaje alrededor del arte de vivir. El huésped disfruta de un equipo de personal permanente, conserjería dedicada y chefs que reinterpretan la tradición umbra con sofisticación.

Además, la agenda de experiencias incluye catas en bodegas locales, excursiones privadas a Asís, clases de cocina, paseos en bicicleta por los campos y veladas de cine bajo las estrellas. Así, la intimidad de una residencia privada se combina con los estándares de excelencia que definen a la marca.

Moda, lujo y patrimonio: un nuevo escenario

Mandarin Oriental convierte este proyecto en un nuevo escenario para la moda y la cultura. El castillo, con murallas medievales e interiores eclécticos, ofrece un marco excepcional para producciones editoriales, desfiles boutique o encuentros creativos.

En consecuencia, el lenguaje arquitectónico de Procopio se consolida como tendencia: rescatar espacios patrimoniales y reinterpretarlos desde el minimalismo contemporáneo, la sostenibilidad y la exclusividad.

Exclusividad al alcance de unos pocos

El Castello di Procopio se dirige a un público muy específico. Sus tarifas, que van de 5.000 a 22.000 euros por noche, lo sitúan en el Olimpo del turismo de lujo. Así, la propiedad invita a viajeros a habitar un universo privado en el que cada detalle emociona y sorprende.

El nuevo capítulo de Umbría

Con esta apertura, Mandarin Oriental refuerza su presencia en Italia y sitúa a Umbría en el mapa internacional del turismo de ultra lujo, hasta ahora dominado por la Toscana o el Lago de Como.

En definitiva, el Castello di Procopio no representa solo una propiedad; confirma que la arquitectura histórica puede dialogar con la moda, el diseño y la hospitalidad contemporánea para crear experiencias irrepetibles.