Lookxury

Seaview Terrace, un icono del patrimonio de Newport

Por Redacción

|

En Newport, Rhode Island, Seaview Terrace ha vuelto a captar la atención pública. Esta finca, una de las últimas grandes residencias del periodo Gilded Age que permanecen en manos privadas, salió de nuevo al mercado con un precio cercano a los 28,5 millones de dólares. Su tamaño imponente, su arquitectura de inspiración europea y su historia la convierten en una de las propiedades más singulares de Estados Unidos.

Una construcción monumental

Edson Bradley, un magnate de principios del siglo XX, trasladó en 1923 gran parte de su mansión de Washington D.C. hasta Newport. Para ello, desmontó habitaciones completas, vidrieras y elementos ornamentales importados de Francia y los transportó en tren hasta Rhode Island. El arquitecto Howard Greenley diseñó la residencia final, que combinó la antigua casa Sea View con los nuevos materiales.

El resultado fue un conjunto espectacular con estilo château, torres, arcos altos y un interior cargado de detalles. En 1928, la American League of Architects otorgó a Greenley la medalla presidencial por esta obra.

Espacios interiores y ornamentación

Seaview Terrace ofrece más de 43.000 pies cuadrados habitables. La residencia cuenta con 29 dormitorios, decenas de salones, galerías y pasillos decorados con madera tallada y piedra. Destaca la sala Cecilia Hall, con su famosa galería susurrante, que permite escuchar un murmullo desde un extremo al otro.

Entre sus joyas se encuentran vidrieras góticas del siglo XVI, una capilla privada utilizada por la familia Bradley y múltiples estancias traídas desde Europa.

Los jardines y el exterior

La finca ocupa unas 7,6 acres frente al mar. Sus jardines extensos, con senderos, césped cuidado y vistas al Cliff Walk de Newport, refuerzan el carácter palaciego de la propiedad. Además de los espacios verdes, la capilla y los patios interiores muestran el deseo de Bradley de fusionar lujo y espiritualidad.

Usos a lo largo de los años

Tras la muerte de Bradley en 1935, su hija heredó la propiedad, pero durante la Segunda Guerra Mundial el ejército la ocupó para alojar oficiales. Décadas después, la mansión funcionó como escuela para niñas y, posteriormente, como parte de la universidad Salve Regina.

Entre 1966 y 1971, la serie de televisión Dark Shadows utilizó el exterior de la casa como la ficticia Collinwood Mansion, lo que le otorgó fama mediática. Finalmente, en 1974 la familia Carey adquirió la finca y desde entonces ha permanecido en su poder.

El reto de la preservación

En la actualidad, Seaview Terrace enfrenta un doble desafío. Por un lado, necesita restauraciones para mantener su valor histórico y arquitectónico. Por otro, el incendio de febrero de 2024, que dañó parte de la estructura, aceleró la urgencia de intervención. Aun así, la residencia conserva sistemas modernos de calefacción y cableado, lo que facilita su uso contemporáneo.

Seaview Terrace representa la grandeza y el exceso del Gilded Age, pero también la fragilidad del patrimonio histórico. Hoy vuelve al mercado con la esperanza de que un nuevo propietario valore no solo su tamaño y su ubicación privilegiada, sino también la historia que encierra entre sus muros.