Un regreso muy esperado
Después de varios meses de reformas y reflexión creativa, A Tafona, el prestigioso restaurante dirigido por la chef gallega Lucía Freitas, reabre sus puertas en pleno corazón de Santiago de Compostela. La nueva etapa no es simplemente una reapertura, sino una declaración de intenciones que combina tradición, arte y sostenibilidad bajo una mirada profundamente gallega. Así, el proyecto adquiere una dimensión más íntima y emocional que pretende conectar directamente con el territorio.
Un menú inspirado en Castelao
Para esta nueva fase, Freitas presenta el menú degustación titulado “Alba de Gloria”, un recorrido culinario inspirado en la obra del intelectual gallego Alfonso Daniel Castelao. Cada plato busca traducir en sabores los paisajes, la memoria y la esencia cultural de Galicia.
Además, esta propuesta no se limita a un homenaje literario. Por el contrario, establece un puente entre pasado y presente mediante ingredientes locales como mariscos, verduras de temporada, carnes atlánticas y productos de la huerta. Todos ellos se integran en preparaciones que combinan técnicas contemporáneas con el arraigo tradicional que caracteriza la cocina de la chef.
Un espacio que también cuenta historias
Asimismo, el diseño del local forma parte esencial de esta renovada experiencia. A Tafona incorpora obras de artistas gallegos que refuerzan el vínculo entre gastronomía y territorio. Destaca una instalación de mimbre de Julia de la Cal, inspirada en las cestas utilizadas por las mujeres rurales para transportar alimentos.
Por otro lado, las mesas del comedor, creadas por el artesano Fran Millán con madera de batea, suponen un guiño directo al mar y a la cultura marinera. La combinación de piedra, luz natural y materiales orgánicos da lugar a una atmósfera cálida, elegante y profundamente identitaria, convirtiendo el espacio en un relato sensorial.
Compromiso con la sostenibilidad y las mujeres del rural
Sin embargo, el proyecto de Freitas va mucho más allá de la gastronomía. La chef mantiene su implicación en Amas da Terra, una iniciativa destinada a visibilizar y apoyar a las mujeres productoras del rural gallego. Con este compromiso, busca reforzar una cadena alimentaria sostenible y justa, donde la procedencia del producto tenga tanto valor como el resultado final en el plato.
Igualmente, su participación en diferentes programas de innovación gastronómica y sostenibilidad consolida la filosofía del restaurante: cocinar desde el respeto al entorno, a la tradición y a la comunidad que la sustenta.
Experiencia y reconocimiento
A Tafona mantiene su reconocimiento por parte de la Guía Michelin, lo que confirma su posición como uno de los grandes referentes gastronómicos de Galicia. La reapertura continúa apostando por ese estándar de excelencia, aunque incorpora un enfoque más íntimo y reflexivo.
Por esta razón, la experiencia en sala se orienta hacia un trato cercano, con pocas mesas y un equipo compacto que busca reforzar la conexión emocional entre el comensal y la propuesta culinaria.
Un impulso para la cocina gallega
En definitiva, la nueva etapa de A Tafona supone un impulso significativo para la gastronomía gallega. Con un menú conceptual, un espacio lleno de simbolismo y un compromiso social firme, el restaurante demuestra que la alta cocina puede ser, además de innovadora, profundamente humana.
Por lo tanto, esta reapertura no solo marca el regreso de uno de los templos culinarios de Santiago, sino también una invitación a redescubrir Galicia desde la sensibilidad, la memoria y el sabor.
