Lookxury

Alineación planetaria

Por Redacción

|

El cielo ofrece un espectáculo astronómico único: siete planetas del Sistema Solar se alinearán en un fenómeno conocido como «desfile planetario», que no volverá a repetirse hasta 2040.

Durante unas horas, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno pueden observarse al mismo tiempo en el firmamento. Sin embargo, no todos son visibles a simple vista y la oportunidad para verlos es limitada.

¿A QUÉ HORA SE PODRÁ VER LA ALINEACIÓN PLANETARIA DESDE ESPAÑA?

Según el portal eltiempo.es, el momento óptimo para la observación en España será entre las 5:00 y las 7:00 de la madrugada del 29 de febrero, justo antes de que el amanecer empiece a iluminar el cielo. Durante este lapso, los planetas alineados formarán una línea diagonal que se extenderá desde el horizonte este hasta el sureste.

Si bien algunos planetas podrán verse antes del amanecer, la alineación completa será difícil de captar debido a que Saturno y Mercurio se ocultarán pronto bajo el horizonte. Así pues, los horarios de puesta de cada planeta en la noche del 28 de febrero serán los siguientes:

Saturno: 19:50 horas

Mercurio: 20:22 horas

Neptuno: 20:34 horas

Venus: 21:52 horas

Urano: 01:21 horas

Júpiter: 02:55 horas

Marte: 05:47 horas

¿DÓNDE VER LA ALINEACIÓN DE PLANETAS EN ESPAÑA?

Para disfrutar de la alineación planetaria en las mejores condiciones, es fundamental elegir un lugar con cielos despejados y baja contaminación lumínica. Algunas recomendaciones para encontrar el sitio ideal incluyen: optar por un lugar elevado con una vista despejada del horizonte, alejarse de la luz artificial de ciudades y carreteras, permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos, utilizar aplicaciones astronómicas como SkyView, Stellarium, Star Walk, SkySafari o SkyWatch de la NASA para localizar los planetas en tiempo real; o usar binoculares o telescopio para observar planetas menos visibles como Urano y Neptuno, e incluso los anillos de Saturno.

En España, algunas de las mejores ubicaciones para observar el cielo nocturno, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, incluyen el Parque Nacional del Teide (Tenerife), el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), la Sierra de Gredos (Ávila) o las zonas más apartadas de los Pirineos, debido a su baja contaminación lumínica y altitud favorable para la observación astronómica

¿CÓMO SEGUIR LA ALINEACIÓN PLANETARIA EN DIRECTO?

Para quienes no puedan observar la alineación desde su ubicación, existen opciones en línea para seguir el evento en tiempo real. La NASA TV y diversos observatorios astronómicos suelen ofrecer transmisiones en directo de fenómenos celestes a través de YouTube y sus sitios web oficiales.

Asimismo, es recomendable estar atento a las redes sociales y páginas web de entidades astronómicas españolas, ya que algunas podrían organizar eventos especiales o retransmisiones en directo para no perderse este raro acontecimiento.

¿POR QUÉ SE PRODUCE UNA ALINEACIÓN PLANETARIA?

Las alineaciones planetarias ocurren cuando los planetas del Sistema Solar se encuentran en una misma región del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Sin embargo, esto no significa que los planetas estén realmente alineados en el espacio, sino que su disposición orbital crea esta ilusión óptica.

Este evento es poco frecuente porque cada planeta tiene un tiempo de órbita diferente alrededor del Sol. Mientras que la Tierra tarda 365 días en completar su órbita, otros planetas como Júpiter necesitan casi 12 años terrestres, y Neptuno más de 165 años. La coincidencia de sus posiciones genera momentos excepcionales como el que ocurrirá este 28 de febrero de 2025.