Lookxury

Amsterdam Fashion Week: Creatividad, sostenibilidad y diversidad

Por Redacción

|

Del 30 de agosto al 4 de septiembre de 2025, la ciudad de Ámsterdam se convertirá una vez más en el epicentro de la moda europea con la celebración de la Amsterdam Fashion Week 2025 (AFW 2025). Bajo el lema “Street & Couture”, el evento reunirá a grandes nombres del diseño, marcas emergentes y propuestas artísticas que conectan la moda con la cultura urbana y la alta costura.

Un evento que conecta la moda con la ciudad

La Amsterdam Fashion Week 2025 no se limita a pasarelas cerradas. Esta edición refuerza su compromiso con el espacio público y la interacción con la comunidad, ofreciendo instalaciones, talleres y pop-ups distribuidos por toda la ciudad. Desde festivales de sneakers hasta performances artísticas, la moda se convierte en un lenguaje compartido entre diseñadores y ciudadanos.

Streetwear y alta costura: una mezcla única

El programa de este año equilibra lo mejor de dos mundos. Marcas de streetwear como Daily Paper, Filling Pieces y 11PM Studio comparten escenario con diseñadores de alta costura como Ronald van der Kemp y la aclamada B.B. Wallace, reciente ganadora del premio ANDAM Grand Prize.

La propuesta busca mostrar que la moda urbana y la costura artesanal no son opuestos, sino lenguajes complementarios que reflejan la diversidad de estilos y generaciones.

Diseñadores y marcas que marcan tendencia

Entre las presentaciones más esperadas de AFW 2025 destacan:

  • WE® con su colección FW25, dirigida por Halina Reijn, que apuesta por formas audaces y capas dinámicas.
  • Love Stories, que introduce el concepto Whateverwear: prendas versátiles que se pueden llevar en cualquier ocasión.
  • YUME YUME, con su colección Flora Fantasia, que mezcla calzado y ready-to-wear en un desfile seguido de una gran fiesta en colaboración con GREY GOOSE®.
  • Pauline Blind, finalista de Lichting 2024, que debuta con Blasphemous Bodies, una colección que explora la autonomía femenina con un tono irreverente y poderoso.

La sostenibilidad como eje central

La moda circular y responsable vuelve a ser protagonista en Ámsterdam. Destacan iniciativas como:

  • Wear for Life, una instalación interactiva organizada por 1/OFF y el Ayuntamiento de Ámsterdam para concienciar sobre el impacto ambiental de la industria textil.
  • RECONSTRUCT x Fleuril, con una colección creada a partir de materiales reutilizados.
  • Charlas como No Time for Waste, que abordan los retos de la sostenibilidad en la moda contemporánea.

Estas propuestas consolidan a AFW como uno de los festivales de moda más comprometidos con el futuro del planeta.

Cultura, arte y colaboraciones innovadoras

Más allá de los desfiles, AFW 2025 refuerza su carácter interdisciplinar. Habrá performances, instalaciones y colaboraciones como:

  • Pinkorange, con una instalación inspirada en el viento y el arte contemporáneo.
  • The Patchwork Family, que organiza The Grand Family Affair, una experiencia de upcycling en Paradiso.
  • Wandler x SolidNature, explorando nuevos materiales en un espacio curado por Pauw.
  • La apertura de la flagship store de Bibi van der Velden, un hito para la joyería de diseño en Ámsterdam.

Experiencias abiertas al público

Una de las fortalezas de Amsterdam Fashion Week 2025 es que gran parte de su programación es accesible a todos:

  • The HUB Pop-up Store, en Grimm Atelier, donde se podrán ver y comprar diseños de jóvenes talentos.
  • The Room Antwerp, con una experiencia estilo oficina de correos y charlas sobre identidad de marca.
  • Festivales como el de HAGEL, que celebra su décimo aniversario con exposiciones, talleres y música en Park Amsterdam.

Un calendario vibrante y diverso

El programa de AFW 2025 se extiende durante cinco días con actividades distribuidas por toda la ciudad. Desde desfiles de alta visibilidad internacional hasta charlas educativas y experiencias inmersivas, la agenda convierte a Ámsterdam en una plataforma donde la moda, la sostenibilidad y la innovación dialogan con el público.

Su mezcla de streetwear, couture y cultura urbana ofrece una visión fresca y diversa de la moda actual, marcando tendencia más allá de las pasarelas.