Lookxury

Bodegas Fundador: 150 años de historia

Por Redacción

|

Hay lugares donde el tiempo no solo pasa: se posa, se filtra entre la madera y el silencio, y se convierte en memoria. En el corazón de Jerez de la Frontera, el Museo de Bodegas Fundador es uno de esos espacios donde la historia se respira en cada barrica, en cada aroma de vino generoso, en cada firma que inmortaliza el paso de reyes, artistas y soñadores. Fundador, la primera bodega de brandy de España, celebra siglo y medio de vida como símbolo de excelencia, tradición y lujo discreto.

El origen de un mito

Fundador nació en 1874, en una Andalucía que se abría al mundo a través de sus vinos y de la elegancia de su hospitalidad. Bajo las bóvedas centenarias de piedra y albero, se comenzó a escribir una historia que no solo dio nombre al brandy más reconocido del país, sino que también definió una manera de entender la cultura del vino: como arte, legado y emoción. Hoy, el museo es testimonio de esa herencia: una colección viva que combina historia y modernidad con un relato que trasciende generaciones.

El museo: un viaje sensorial y emocional

Recorrer el Museo de Fundador es adentrarse en una catedral del tiempo. Las salas —cuidadosamente restauradas— muestran la evolución del brandy y el vino de Jerez, desde los antiguos alambiques hasta las piezas originales del siglo XIX. La luz tamizada sobre las botas (barricas) centenarias, el aroma de la madera impregnada de historia y la armonía de los espacios transmiten una sensación de exclusividad serena. Cada detalle ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva, donde el visitante se convierte en testigo de un legado que ha sabido mantener intacto su espíritu aristocrático.

Las firmas que hicieron historia

Quizá uno de los mayores tesoros del museo sean las barricas firmadas. En ellas se inscribe una parte luminosa de la historia universal: reyes, artistas, escritores y celebridades de todas las épocas han dejado su rúbrica sobre la madera noble. Desde Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia hasta Juan Carlos I, pasando por figuras del arte como Lola Flores, Rafael Alberti o Plácido Domingo. También nombres internacionales como Grace Kelly, Winston Churchill o el príncipe Rainiero de Mónaco forman parte de esta galería silenciosa que une el arte de la destilación con la elegancia del reconocimiento.

Cada firma cuenta una historia distinta: la de una visita privada, una velada de gala, un brindis compartido entre personalidades que encontraron en Fundador no solo un lugar, sino un símbolo. Un icono que representa la esencia de lo mejor de España: tradición, cultura y refinamiento.

El arte del brandy y la eternidad del Jerez

Más allá del museo, Fundador es una celebración del tiempo. Sus brandies, envejecidos bajo el sistema de criaderas y soleras, son el reflejo de una filosofía que entiende la paciencia como un lujo. Fundador Supremo, galardonado como uno de los mejores brandies del mundo, es la culminación de esa búsqueda de la perfección. Su aroma profundo y su textura aterciopelada son el eco de los siglos, una metáfora líquida de la historia de Jerez.

El visitante que recorre las galerías del museo y degusta una copa bajo el silencio perfumado de las botas no solo contempla una bodega: vive una experiencia sensorial que une arte, tradición y elegancia. Es el lujo sin artificio, el de lo auténtico, el que se descubre con calma.

Un legado hacia el futuro

Hoy, en pleno siglo XXI, Fundador mira al futuro con el mismo respeto con que honra su pasado. La innovación, la sostenibilidad y la apertura internacional guían una nueva etapa en la que el lujo se redefine sin perder su alma. Su museo, convertido en uno de los espacios culturales más singulares de Andalucía, continúa siendo punto de encuentro para amantes del arte, el vino y la historia.

Celebrar los 150 años de Fundador es rendir homenaje a un patrimonio vivo, a una forma de entender la elegancia que no necesita ostentación. Es recordar que hay lugares donde el tiempo se detiene para brindar por la eternidad.