Lookxury

Breguet: El refinamiento oculto que desafía el paso del tiempo

Por Redacción

|

En el mundo de la alta relojería, pocas piezas logran conjugar con tanta armonía el clasicismo, la técnica y la carga histórica. El Breguet 3360, perteneciente a la colección Classique (o Classic Complications según versiones), es justamente uno de esos modelos: discreto en su diseño pero intoxicado de carácter para quienes comprenden que el lujo mayor no está en el espectáculo visual, sino en el detalle refinado.

Un reloj con historia propia

Aunque no es un lanzamiento reciente, el Breguet 3360 goza de un estatus casi mítico entre coleccionistas y amantes del relojero tradicional. La referencia aparece en catálogos de piezas clásicas de Breguet, aunque su producción fue limitada y su presencia mediática modesta.

El modelo —según las fichas de coleccionistas especializados— fue desarrollado en los 90 e incluso fino en variantes de los años 2000, siempre bajo la inspiración estética de la relojería clásica. En Collector Square aparece como “Breguet — Classic Complications — Ref. Breguet 3360”, con detalles de caja en oro, movimiento manual y complicación de reserva de marcha.

También aparece en subastas destacadas: en Christie’s se ofreció un Breguet Classique 18K Yellow Gold Ref. 3360 en una venta online de relojes finos. Y en el índice de precios de Collector Square se recogen varias transacciones recientes, mostrando cómo el valor de este modelo se ha ido estabilizando en el mercado de coleccionistas.

Aunque no es una “noticia de lanzamiento reciente”, su reaparecimiento en subastas destacadas y su revalorización lo convierten en tema de interés para audiencias del lujo y publicaciones especializadas.

Caja y dimensiones

La versión más citada tiene 32,5 mm de diámetro, con un grosor aproximado de 7,5 mm en ejemplares bien conservados. Se han documentado versiones en oro amarillo de 18K, aunque también existen piezas en oro blanco. Su diseño clásico destaca por la caja de líneas suaves, bisel redondeado, asas discretas y corona finamente acabada con cabujón de zafiro.

Esfera y disposición de funciones

La esfera guilloché plateada presenta numerales romanos en un anillo exterior, acompañados de las icónicas agujas “Breguet” en acero azulado. Entre sus complicaciones se incluyen el indicador de reserva de marcha y el pequeño segundero a las seis horas.

Movimiento

El Breguet 3360 está impulsado por un movimiento de carga manual, con acabados a la altura de la gran tradición de la Maison. En algunos ejemplares se ha identificado el calibre 818/9, célebre por su precisión y refinamiento técnico.

El mercado y su revalorización

Una de las noticias más reveladoras del 3360 es cómo ha ido comportándose en subastas y ventas especializadas. En 2021, Christie’s ofreció una pieza en oro amarillo con estimación entre 4.000 y 6.000 dólares. En el índice de Collector Square se registran múltiples ventas entre 2010 y 2024, con precios que varían según estado, procedencia y rareza.

Un reloj que merece atención mediática

El 3360 no es un reloj ostentoso, lo que seduce a quienes valoran el lujo sutil. Su discreción estética contrasta con la riqueza mecánica que encierra.

Cada ejemplar encierra un relato propio: desde sus primeros dueños hasta su paso por casas de subastas. Esa narrativa otorga al modelo un valor añadido que trasciende lo material.