Lookxury

Casa da Auga: La exclusiva villa gallega de Joaquín Torres

Por Redacción

|

Es el nuevo proyecto del reconocido arquitecto español Joaquín Torres, una finca de lujo situada en la Costa da Morte, Galicia. Adquirida junto a su socio Rafael Llamazares, esta propiedad combina diseño contemporáneo con elementos tradicionales gallegos, ofreciendo una experiencia única de alojamiento.

Un enclave privilegiado

Ubicada a escasos metros del mar, Casa da Auga se encuentra en un entorno natural impresionante. La finca cuenta con una parcela privada de aproximadamente 5.000 metros cuadrados y un litoral de 285 metros, incluyendo un embarcadero propio. Su proximidad a localidades como Laxe y Ponteceso, y a solo 40 minutos de La Coruña, la convierten en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la accesibilidad.

Arquitectura y diseño

La vivienda ha sido completamente reformada, respetando la estructura original de la casa gallega, con muros encalados en blanco y arcos tradicionales. El interior fusiona elementos históricos con una decoración moderna, destacando obras de arte contemporáneo y esculturas que adornan las estancias. La luz natural inunda los espacios, creando una atmósfera cálida y acogedora.

Comodidades y capacidad

Casa da Auga ofrece alojamiento para hasta 12 personas, distribuidas en cuatro habitaciones y dos baños. La cocina, de estilo moderno, está equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central. Las zonas comunes incluyen un amplio salón y comedor integrados, ideales para reuniones y momentos de relax.

Alquiler de lujo

Además de ser un refugio personal para Torres y Llamazares, la finca está disponible para alquiler vacacional. Durante la temporada alta, el precio por noche puede superar los 1.300 euros, reflejando su exclusividad y demanda. La propiedad ya ha captado la atención de numerosos viajeros, consolidándose como un destino de lujo en Galicia.

Casa da Auga representa la visión de Joaquín Torres de integrar arquitectura, arte y naturaleza. Este proyecto no solo enriquece el panorama de alojamientos de lujo en España, sino que también refleja el compromiso del arquitecto con la excelencia y la innovación en el diseño.