Lookxury

El Chronomaster Revival adopta un diseño en titanio mate

Por Redacción

|

El mundo de la alta relojería vive un momento de reivindicación histórica, en el que las marcas miran al pasado para reinterpretar sus iconos con materiales y tecnologías contemporáneas. En este contexto, Zenith ha dado un paso significativo al incorporar un brazalete de titanio mate a su reconocida línea Chronomaster Revival, fusionando tradición y modernidad en una propuesta que ha captado la atención de los aficionados y coleccionistas más exigentes.

Un legado que retorna con fuerza

Desde 1969, Zenith ocupa un lugar destacado gracias al movimiento El Primero, uno de los primeros cronógrafos automáticos de alta frecuencia. Paralelamente, la firma destacó por su colaboración con la manufactura Gay Frères, creadora del característico brazalete ladder, un diseño de eslabones abiertos que aportaba ligereza, comodidad y una estética inconfundible.

Con el lanzamiento de la colección Chronomaster Revival, Zenith rescató tanto el diseño de caja original como elementos históricos del modelo. Sin embargo, hasta hace poco, algunas versiones como el Chronomaster Revival Shadow y el Safari solo estaban disponibles con correas textiles o tipo Cordura. Esto generó expectación entre los seguidores de la marca, quienes esperaban la incorporación de un brazalete metálico acorde con el estilo del reloj.

El brazalete que muchos esperaban

Finalmente, Zenith anunció el lanzamiento oficial del brazalete ladder de titanio mate, especialmente diseñado para integrarse visualmente con las cajas arenadas de los modelos Shadow y Safari. Gracias a este movimiento, la marca no solo refuerza la coherencia estética de la colección, sino que también brinda a los propietarios la posibilidad de adquirir el brazalete por separado, sin necesidad de comprar un nuevo reloj.

Además, el material elegido ofrece múltiples ventajas. El titanio es notablemente más ligero que el acero, altamente resistente a la corrosión y cuenta con un acabado mate que reduce reflejos, aportando un carácter moderno y técnico al conjunto.

Diseño y ergonomía al servicio del usuario

El nuevo brazalete mantiene la arquitectura abierta del diseño ladder clásico, lo que mejora la ventilación y reduce el peso en la muñeca. Asimismo, el cierre desplegable ha sido adaptado para conservar la estética vintage, sin sacrificar la seguridad ni la comodidad en el uso diario.

En términos de proporciones, el conjunto se mantiene fiel al espíritu original. La caja de 37 milímetros de diámetro y alrededor de 12,6 milímetros de grosor ofrece una presencia equilibrada y versátil. Por su parte, la resistencia al agua de 50 metros resulta adecuada para un reloj de carácter urbano y elegante.

Rendimiento mecánico de alta precisión

Más allá del diseño, Zenith mantiene su compromiso con el rendimiento técnico. En el interior late el calibre El Primero 4061, un movimiento automático de alta frecuencia que oscila a 5 hercios (36.000 alternancias por hora) y permite medir décimas de segundo con gran precisión. La reserva de marcha aproximada es de 50 horas, consolidando el equilibrio entre tradición mecánica y fiabilidad moderna.

Este movimiento no solo es un referente histórico, sino también un símbolo de la identidad de la firma suiza.

Recepción del mercado y valor añadido

La llegada del brazalete de titanio mate ha sido recibida con entusiasmo por parte de coleccionistas y medios especializados. Muchos consideran que esta actualización completa visualmente la propuesta de los modelos Shadow y Safari, dotándolos de mayor coherencia y versatilidad. Además, la decisión de ofrecer el brazalete como accesorio independiente ha sido muy valorada, ya que permite personalizar el reloj sin realizar una nueva compra.

En cuanto al precio, las versiones completas con brazalete se sitúan alrededor de los 9.800 dólares, una cifra coherente con el posicionamiento de la marca en el segmento de cronógrafos de alta gama.

El lanzamiento del brazalete de titanio mate para el Chronomaster Revival no es solo una mejora estética, sino una declaración de principios. Zenith demuestra que la evolución no consiste en romper con el pasado, sino en reinterpretarlo con inteligencia.