Lookxury

El fuego como testimonio: La nueva obra de Hayv Kahraman

Por Redacción

|

En Jack Shainman Gallery, la artista iraquí-estadounidense Hayv Kahraman inaugura Ghost Fires, una exposición que se presenta como un manifiesto visual sobre la memoria, la pérdida y la regeneración. Disponible del 11 de septiembre al 25 de octubre, esta muestra ofrece una experiencia estética intensa y profundamente contemporánea.

El incendio como punto de partida

En primer lugar, la historia personal de Kahraman impregna cada lienzo. Tras haber sobrevivido al incendio que devastó su hogar en Altadena, Los Ángeles, la artista convierte la catástrofe íntima en materia creativa. Ahora bien, este hecho no aparece aislado: se entrelaza con recuerdos de guerra, desplazamiento y desarraigo, trazando un puente entre lo individual y lo colectivo.

Por lo tanto, Ghost Fires no es solo un relato autobiográfico, sino una reflexión universal sobre cómo habitamos el mundo después de la destrucción.

Figuras que arden en la memoria

Asimismo, en las pinturas emergen coros de mujeres cuyos ojos resplandecen con un blanco eléctrico, como pupilas consumidas por el fuego. Estas figuras fantasmagóricas encarnan tanto el dolor como la resistencia, y sugieren la supervivencia en contextos extremos.

De esta manera, Kahraman logra que sus personajes no sean simples retratos: se transforman en símbolos de diáspora, mitología y crisis climática.

Entre lo espiritual y lo ecológico

Además, la artista recurre a referencias provenientes de cosmologías no occidentales: espíritus, jinns y seres etéreos atraviesan las escenas. Esta inclusión, lejos de ser decorativa, expande el horizonte del espectador hacia lo que Kahraman denomina un “mundo más-que-humano”.

En consecuencia, la obra se convierte en un territorio donde lo espiritual, lo ecológico y lo político se entrelazan, recordándonos que el arte puede ser también un espacio de resistencia y regeneración.

Una voz imprescindible en el arte contemporáneo

Finalmente, con Ghost Fires Kahraman reafirma su posición como una de las creadoras más relevantes del panorama internacional. Sus obras, cargadas de refinamiento estético, trascienden lo meramente visual para plantear preguntas esenciales: ¿cómo reconstruirse después del fuego? ¿cómo volver a habitar un mundo en ruinas?

En definitiva, se trata de una exposición imprescindible para quienes buscan en el arte no solo belleza, sino también un espejo ardiente de nuestro presente.