Lookxury

El resurgir del blokecore: la moda futbolera conquista el lujo

Por Redacción

|

En 2025, un inesperado protagonista se ha colado en las pasarelas más prestigiosas y en las calles más cosmopolitas del mundo: la camiseta de fútbol. Lo que durante décadas fue emblema de grada, de orgullo de barrio y de identidad popular se transforma hoy en una declaración de estilo global. El fenómeno del blokecore, inspirado en la estética futbolera británica de los años noventa, ha trascendido su origen obrero para convertirse en una de las corrientes más influyentes del universo de la moda de lujo.

El blokecore no es una tendencia pasajera, sino un símbolo cultural que condensa herencia, identidad y actitud. Se nutre de la estética pop británica, del fervor futbolístico y del discurso de la clase trabajadora, reconfigurados en clave aspiracional. Camisetas vintage, chándales de cortes retro y zapatillas deportivas se reinterpretan con tejidos nobles, siluetas sofisticadas y la impronta de casas de moda que han sabido leer el pulso de la calle. El resultado: una alquimia entre lo popular y lo exquisito que redefine los códigos de elegancia contemporánea.

Marcas como Louis Vuitton, Acne Studios o Adidas han abrazado la estética futbolera con propuestas que fusionan tradición y modernidad. Louis Vuitton ha elevado la camiseta de estadio a pieza de coleccionista con bordados y detalles artesanales; Acne Studios juega con la nostalgia reinterpretando equipaciones de antaño con cortes minimalistas; mientras que Adidas capitaliza su herencia deportiva para ofrecer colaboraciones que desdibujan las fronteras entre deporte y alta moda. El mercado lo confirma: la compraventa de camisetas retro y ediciones limitadas alcanzó los 6.000 millones de euros en 2024, un crecimiento imparable que refleja el apetito de los consumidores por objetos que combinan autenticidad, memoria y exclusividad.

Pero el blokecore no es solo masculino. En paralelo, surge con fuerza el fenómeno de las “blokettes”, mujeres que reinterpretan la estética futbolera con un lenguaje propio: siluetas más atrevidas, combinaciones inesperadas de accesorios de lujo y un guiño estilizado a la tradición deportiva. Ellas están contribuyendo a consolidar un movimiento plural, inclusivo y global que trasciende género y geografía.

Este renacimiento futbolero no responde únicamente a una moda, sino a una transformación en la forma en que entendemos el lujo. Ya no se trata solo de materiales preciosos ni de exclusividad en el acceso, sino de dotar al producto de un relato cultural, de un valor emocional que conecta con las raíces y la identidad. El blokecore encarna esa búsqueda de autenticidad que las nuevas generaciones de consumidores demandan: prendas que cuentan una historia, que evocan pasiones colectivas y que al mismo tiempo se erigen como piezas de deseo en el escaparate del lujo.

Así, la camiseta de fútbol deja de ser uniforme de hinchada para convertirse en estandarte de estilo. De los estadios a los desfiles, de los barrios obreros a las boutiques de alta moda, el blokecore simboliza el poder de la moda para reescribir significados y construir puentes entre mundos aparentemente opuestos. Y, como todo fenómeno cultural que logra trascender, confirma una verdad eterna: lo verdaderamente sofisticado no es lo que brilla por sí solo, sino aquello que consigue transformar lo cotidiano en aspiración.