Lookxury

Formation marca un hito en la carrera de Formafantasma

Por Redacción

|

El estudio milanés Formafantasma, fundado por Andrea Trimarchi y Simone Farresin, aterriza por primera vez en el circuito galerístico estadounidense con la exposición Formation, inaugurada en la prestigiosa galería Friedman Benda, ubicada en el distrito de Chelsea. La muestra estará abierta al público hasta el 1 de agosto de 2025

Concepto y composición de Formation

Formation reúne piezas de mobiliario y objetos lumínicos —mesas, sillas, escritorio, lámparas y un candelabro— diseñados con una estética sobria pero cargada de referencias culturales. Todos los elementos parten de una misma lógica: el uso del listón de cerezo como materia prima básica, junto al aluminio cepillado y toques textiles.

Material y memoria:


El cerezo remite a la tradición del mueble americano —la madera del craft shaker, la organicidad de Wright, y el respeto por la materia de Nakashima—, mientras que el aluminio aporta una nota contemporánea, casi digital.

Según los creadores, el diseño parte del “listón” como unidad primigenia de la ebanistería: “uno de los términos que surgió en nuestra conversación fue el arquetipo […] el listón, unidad básica para construir muebles. De ahí surgió la colección”.

Luz y tecnología doméstica:


En las piezas lumínicas, el uso de paneles LED rectangulares evoca la pantalla de laptops y dispositivos móviles —“el nuevo arquetipo de luz” según Farresin— mientras las pantallas de lino buscan suavizar esa influencia.

Entre tradición y contemporaneidad

Cada pieza asume el desafío de integrar tradición, tecnología y domesticidad sin caer en la imitación histórica. Los componentes textiles (mantel, pantallas, candelabro con tela) recuerdan el trabajo doméstico de las mujeres, enfatizando el rol del tejido como coautor de la experiencia doméstica

Las referencias conceptuales a la comunidad shaker, Frank Lloyd Wright y George Nakashima impregnan la exposición de valores: utilidad trascendente, unión de técnica y artesanía, y reverencia por la madera viva.

Montaje y experiencia expositiva

El montaje crea una impresión de hogar reducido, con una disposición sobria, sin teatralidad excesiva. Edison la ambientación para fomentar la introspección y la lectura pausada de cada objeto . Las dimensiones, proporciones y relaciones entre piezas buscan evocar un “inconsciente colectivo” del diseño doméstico americano —como un mueble que todos imaginamos pero no siempre podemos nombrar.

Diálogo conceptual con EE.UU.

Este proyecto representa un diálogo intencionado con la cultura del diseño estadounidense. Como señalan Trimarchi y Farresin, en su primera exhibición en EE.UU. era imposible no pensar en sus referentes —y sus obras demuestran respeto y reinterpretación, no mera reproducción.

«No se trata de imitar ni rechazar la historia, sino de expandirla», afirman.

La muestra ofrece una reflexión profunda sobre cómo los objetos domésticos evolucionan, y cómo el diseño puede preservar su carga cultural al tiempo que se adapta a los ritmos contemporáneos.

  1. Arquetipos colectivos:
    Partiendo del mobiliario como idea compartida —y no sólo funcional— Formation utiliza la memoria de habitaciones, muebles y objetos cotidianos para activar una experiencia emocional y conceptual.

  1. Tensión materialesultra
    La combinación de madera cálida (cerezo) y metal frío introduce un debate material: la coexistencia entre lo orgánico y lo digital en el espacio moderno.

    Formation marca un hito en la carrera de Formafantasma: su primera muestra en EE.UU. no solo consolida su presencia internacional, sino que reinterpreta con calma y rigor el diseño doméstico americano. Una exhibición que invita a la pausa, la reflexión y la conexión emocional con objetos aparentemente sencillos.