Lookxury

‘Hermes’, la escultura de Rafael Canogar

Por Redacción

|

‘Hermes’, la escultura de 4 metros y 5 toneladas donada por Rafael Canogar, encuentra acomodo definitivo en Carabanchel, concretamente en el jardín que sirve de cruce a las calles Antonio Leyva y Josefa Fernández Buterga.

Ahora la Ruta del Arte de Carabanchel se amplía con esta escultura consolidando la marca Distrito 11 como un referente de vanguardia en Madrid. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha inaugurado la nueva ubicación de ‘Hermes’ junto con el artista, el concejal-presidente del distrito, Carlos Izquierdo y la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz.

Canogar ha explicado la obra dedicada al dios de la mitología griega de las comunicaciones y la ha alienado con esas otras obras a través de la Historia y que se han convertido en «referente cultural y espiritual».

«Las grandes cabezas han sido una forma de buscarnos, de entendernos, de comunicarnos, una forma de trascender la condición física del hombre, como las de la Isla de Pascua o las no menos enigmáticas de los olmecas en las selvas de México», ha detallado.

La primera parada de ‘Hermes’ fue la plaza de Cibeles, donde ha estado expuesta en el marco de la exposición que CentroCentro ha dedicado a la obra de Rafael Canogar. Este nuevo emplazamiento, en palabras de Almeida, «permite fundir lo mejor de la cultura con el espacio público», una forma de «hacer de la cultura parte de la vida cotidiana».

Además el alcalde ha puesto en valor la labor del concejal Carlos Izquierdo «por crear las mejores condiciones para convertir el distrito en un ecosistema de creación artística» con especial énfasis en el arte contemporáneo, «pero que acoge cualquier manifestación que venga a enriquecer como ciudad y sociedad». «La ciudad de Madrid no se entiende sin la cultura, sin sus creadores, artistas y galerías, ese ecosistema que nos permite desconectar del día a día para disfrutar del placer de la cultura», ha subrayado.

RUTA DEL ARTE EN CARABANCHEL

Esta escultura monumental se enmarca en un plan estratégico para consolidar un circuito cultural al aire libre, con una red de esculturas de calidad a lo largo de 460 metros. La Ruta del Arte de Carabanchel conecta murales, esculturas y espacios de creación vecinal.

La ruta se organizará en dos grandes ejes: uno que desciende desde la avenida de Marqués de Vadillo por la calle Antonio Leyva, centrado en la pintura y escultura contemporánea, y otro que asciende por la calle General Ricardos, centrado en el muralismo y el arte urbano. El distrito suma la obra de Canogar a las de artistas como Abraham Lacalle, Santiago Ydáñez, Sfhir, Lidia Cao o Gerada.