Lookxury

Japón sobre ruedas: Islands Marathon 2025

Por Redacción

|

Lujo sobre ruedas, en el corazón del Japón más desconocido

Durante 28 días, entre septiembre y octubre de 2025, una caravana de automóviles clásicos recorrerá las cuatro grandes islas del archipiélago japonés —Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu— en el prestigioso Islands of Japan Marathon, organizado por Rally the Globe. Este rally de regularidad no será solo una competición de navegación: al contrario, será una experiencia sensorial, estética y emocional pensada para los amantes del lujo, el diseño clásico y los viajes transformadores.

Con solo 30 equipos seleccionados y vehículos anteriores a 1977, este exclusivo evento redefinirá lo que significa viajar. Lejos de tratarse de correr contra el tiempo, se enfocará en fluir con el entorno: carreteras entre arrozales, puertos de montaña ocultos, aldeas ancladas en el pasado y estadías en ryokans de diseño y hoteles de cinco estrellas. Japón se ofrecerá en su versión más íntima, y el rally será el hilo conductor.

Una experiencia de diseño, historia y sostenibilidad

La línea de salida tendrá lugar en el elegante Premier Hotel Tsubaki de Sapporo. Desde allí, los participantes iniciarán un recorrido que combinará tramos cronometrados con pausas diseñadas para el deleite: baños termales (onsen), experiencias gastronómicas kaiseki, visitas a templos zen y hasta una jornada de descanso para disfrutar del legendario tren bala japonés.

Además, los vehículos —joyas mecánicas como Bentley, Jaguar, Porsche y Lancia— atraerán miradas reverentes en cada parada. La organización, comprometida con la sostenibilidad, compensará su huella logística con acciones ecológicas locales, alineándose con la visión japonesa de armonía con la naturaleza (wa).

Cuatro islas, mil rostros: el arte de la conducción consciente

El trayecto cruzará volcanes activos en Hokkaido, bosques eternos en Honshu, puentes colgantes infinitos en Shikoku y caminos costeros de película en Kyushu. De este modo, cada día será una meditación activa al volante. Entre curvas técnicas y rectas perfectas, los participantes redescubrirán la relación entre atención plena y conducción.

En Kyoto, el desfile de autos recorrerá calles donde la historia y la modernidad dialogan en equilibrio. En el Parque Nacional Aso, la inmensidad del cráter volcánico ofrecerá una postal de otro mundo. Por su parte, las noches, entre tatamis y jardines de piedra, sellarán cada jornada con la serenidad que solo Japón puede ofrecer.

Un viaje generacional sin prisas ni ruido

Este rally se alejará de la lógica del turismo acelerado. Los copilotos, muchos de ellos hijos, nietos o amigos cercanos de los conductores, vivirán una experiencia generacional. Cada día ofrecerá nuevos retos de navegación, mientras la ruta se desplegará como un pergamino. En lugar de prisas, habrá precisión y presencia.

Más allá del cronómetro, se premiarán el compañerismo, la elegancia en ruta y la capacidad de integrar cada curva como parte del viaje interior. Asimismo, la camaradería entre equipos —muchos habituales en eventos de alta relojería o regatas clásicas— generará una comunidad de viajeros exigentes y sensibles.

El nuevo lujo será la conexión

Islands of Japan Marathon 2025 demostrará que el verdadero lujo reside en la conexión profunda: con el paisaje, con la cultura, con uno mismo. En un mundo saturado de estímulos y velocidad, este rally ofrecerá una pausa activa: una travesía donde la belleza, la atención al detalle y la emoción del descubrimiento marcarán cada kilómetro.

En definitiva, para quienes participen, no será solo un evento deportivo, sino una declaración de estilo de vida. Un manifiesto sobre cómo viajar con propósito, rodeados de belleza mecánica, naturaleza sublime y hospitalidad milenaria. Japón no será solo el escenario: más bien, será el protagonista silencioso de una sinfonía rodada con elegancia.