El corazón cosmopolita del cine
En el corazón cosmopolita de Canadá, donde la arquitectura moderna se funde con el aroma multicultural de sus calles, el Toronto International Film Festival (TIFF) celebra sus 50 años de historia como uno de los escaparates más influyentes y glamurosos del séptimo arte. Del 4 al 14 de septiembre, la ciudad se convierte en el epicentro donde convergen talento, cine de autor, estrellas globales y tendencias que marcarán la temporada de premios.
El arte de presentar lo inesperado
TIFF no representa simplemente un festival; encarna un ritual cinematográfico que inaugura el otoño con una mezcla exquisita de premieres, cine de autor y obras de impacto social. A diferencia del formalismo de otros certámenes, Toronto apuesta por la proximidad: cada proyección ofrece un encuentro directo entre cineastas, intérpretes y espectadores privilegiados.
Galas de altura: estrellas, moda y cine
En esta edición, la sección de Galas se viste de alta costura con títulos que resplandecen por su factura artística y el brillo de sus elencos:
- Angelina Jolie deslumbra con Couture, un drama ambientado en las pasarelas de París, que dirige la francesa Alice Winocour.
- Keanu Reeves protagoniza la esperada Good Fortune, que dirige y coactúa Aziz Ansari, en una comedia que promete humor e inteligencia a partes iguales.
- Saoirse Ronan, emblema de elegancia y fuerza interpretativa, interpreta a una profesora desbordada en Bad Apples, comedia negra con toques satíricos.
Además de estos estrenos, TIFF incluye obras de autores consagrados como Steven Soderbergh, Guillermo del Toro y Chloé Zhao, y presenta la premiere canadiense de Hamnet, una adaptación poética que protagonizan Jessie Buckley y Paul Mescal, y que ya despierta suspiros en las quinielas del Oscar.
Toronto, donde las estrellas brillan a ras de suelo
TIFF se distingue no sólo por su cartelera curada con obsesiva precisión, sino también por su capacidad para fusionar el lujo con la cercanía. Las calles de King Street West se transforman en Festival Street, donde food trucks gourmet, proyecciones al aire libre y encuentros inesperados entre directores y público definen el estilo TIFF: democrático, vibrante y chic.
Durante estos días, la ciudad recibe a nombres como:
- Matthew McConaughey, en The Lost Bus de Paul Greengrass.
- Sydney Sweeney, como pugilista en el biopic Christy.
- Daniel Craig, en el regreso de Knives Out con Wake Up Dead Man.
- Tessa Thompson, en la sofisticada Hedda de Nia DaCosta.
Desde el Hotel Shangri-La hasta cenas privadas en The Chase Toronto, TIFF también funciona como pasarela de moda discreta y espacio de alta conversación. Firmas como Dior, Valentino y Tom Ford visten a las figuras que desfilan por el TIFF Bell Lightbox, sede icónica del festival.
Cine sin fronteras, voces sin filtros
Con películas de más de 30 países, TIFF reafirma su papel como plataforma global de nuevas voces. Desde Irán, Between Dreams and Hope explora la identidad con una historia intimista; desde España, Alejandro Amenábar presenta The Captive, su obra más personal desde Mar adentro.
La sección Platform, que este año cumple una década, impulsa propuestas audaces como Steve, con Cillian Murphy, y relatos visuales que desafían el canon clásico.
Además, TIFF ya proyecta su próximo gran salto: crear en 2026 un mercado internacional de contenidos, lo que posicionará a Toronto no solo como escaparate, sino también como centro neurálgico del negocio del cine.
Lujo, emoción y cine con alma
TIFF 2025 no representa solo un festival: expresa un manifiesto cultural, un homenaje al cine que transforma, emociona y conecta. En su 50ª edición, esta cita demuestra que el lujo verdadero no reside en la pompa, sino en la autenticidad con que una historia se cuenta… y se comparte.
Una ciudad, un escenario para el mundo
En palabras de Cameron Bailey, director del TIFF:
«El cine es un arte generoso. Y Toronto es su casa temporal donde el mundo viene a ver y ser visto.»
TIFF 2025 promete ser inolvidable.