La galería Artur Ramon Art, referente barcelonés del arte antiguo y contemporáneo inaugura la exposición “Mako Artigas. The Invisible Line”, abierta al público del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025. La muestra explora el concepto de la “línea invisible”, esa frontera sutil entre lo tangible y lo espiritual, entre la tradición artesanal y la visión contemporánea del arte.
Un espacio con historia y alma
Fundada en 1911 como anticuario, Artur Ramon Art ha evolucionado, con el paso del tiempo, hasta convertirse en un espacio de referencia internacional. Situada en el número 19 de la calle Bailén, la galería combina su vocación histórica con una apuesta decidida por el arte actual. En sus salas, la pintura, el dibujo y la escultura dialogan con objetos y mobiliario de otras épocas, generando un discurso visual que trasciende las fronteras temporales.
La exposición de Mako Artigas encarna, precisamente, esta filosofía: tender puentes entre pasado y presente, entre el saber manual heredado y las nuevas sensibilidades artísticas. “La línea invisible es la que une el alma con la materia”, afirma la artista, cuyo trabajo se caracteriza por la experimentación con materiales textiles y cerámicos, dotándolos de una carga simbólica y emocional.
El arte como territorio de introspección
En The Invisible Line, Mako Artigas invita al espectador a un recorrido poético donde las obras dialogan con el espacio arquitectónico de la galería. Así, instalaciones, piezas murales y objetos escultóricos conviven en armonía, desafiando las categorías tradicionales. La exposición propone una lectura sensorial, donde la luz, la textura y el vacío adquieren un protagonismo casi místico.
Cada obra parece surgir de un gesto íntimo y meditado. De este modo, la artista rescata técnicas artesanales para dotarlas de un nuevo lenguaje, contemporáneo y depurado. En su universo, el hilo, la cerámica o el pigmento dejan de ser meros materiales para convertirse en vehículos de reflexión sobre la fragilidad, el paso del tiempo y la memoria.
Diálogo entre épocas
El comisariado de la muestra refuerza, además, el carácter interdisciplinar de la propuesta. Artur Ramon Art continúa así su línea curatorial: confrontar el arte antiguo con la creación contemporánea, subrayando la continuidad estética y espiritual que los une. En este sentido, la galería reafirma su posición dentro del circuito internacional, participando en ferias como TEFAF Maastricht, Salon du Dessin de París o Frieze Masters de Londres.
Gracias a esta apuesta, Barcelona se consolida como un punto clave en el mapa de la excelencia artística, demostrando que el coleccionismo actual valora tanto la autenticidad histórica como la innovación formal.
Un destino imprescindible para el arte de alto nivel
La muestra de Mako Artigas no solo es una cita ineludible para los amantes del arte contemporáneo, sino también para quienes buscan experiencias estéticas que trasciendan lo visual. En consecuencia, cada pieza dialoga con el espacio, invitando a una contemplación silenciosa y profunda.
Con The Invisible Line, Artur Ramon Art reafirma su compromiso con el arte como legado y como vanguardia. En definitiva, una exposición que no solo se mira, sino que se siente: una celebración del tiempo, la materia y la belleza invisible que los une.
 
								