De Huesca a la pantalla nacional
Nacida en Huesca el 21 de agosto de 1987, Megan Gracia Montaner se ha consolidado como una de las actrices españolas más versátiles de su generación. Antes de dedicarse a la interpretación, estudió maquillaje y diseño, pero pronto descubrió su verdadera vocación: la actuación. Así, decidió trasladarse a Madrid, donde se formó en la prestigiosa escuela de Cristina Rota entre 2008 y 2010.
Fue precisamente allí donde comenzó su recorrido artístico. Tras pequeños papeles en televisión, su debut destacado llegó con “La pecera de Eva” (2010), una serie juvenil que le abrió las puertas a proyectos de mayor envergadura.
El éxito con “El secreto de Puente Viejo”
El salto a la fama no tardó en llegar. En 2011, Montaner interpretó a Pepa Balmes, la protagonista de El secreto de Puente Viejo. Su personaje —una mujer fuerte, valiente y pasional— conquistó al público español y marcó un antes y un después en su carrera.
Gracias a este papel, Megan se convirtió en un rostro habitual de la ficción nacional. Poco después, protagonizó la serie “Sin identidad” (2014-2015), donde encarnó a María Fuentes, una mujer que busca justicia tras ser víctima de una red de adopciones ilegales. Este trabajo consolidó su prestigio y demostró su capacidad para abordar personajes intensos y complejos.
Diversificación y crecimiento constante
Tras su éxito televisivo, la actriz continuó explorando distintos géneros. Participó en series como “Víctor Ros”, ambientada en el siglo XIX, o “Velvet Colección”, donde compartió pantalla con intérpretes como Marta Hazas y Adrián Lastra.
Además, ha tenido incursiones en el cine, con títulos como “Dioses y perros” (2014) y “Señor, dame paciencia” (2017). Aunque su carrera cinematográfica ha sido más discreta, su presencia en la gran pantalla ha ido creciendo con el paso de los años.
Un presente lleno de proyectos
En la actualidad, Megan Montaner vive uno de los momentos más fructíferos de su carrera. En 2023 protagonizó la serie “Entre tierras”, producida por Boomerang TV para Atresmedia. La ficción, ambientada en la España rural de los años 60, tuvo una excelente acogida y fue renovada para una segunda temporada, cuyo estreno está previsto para 2025.
Asimismo, la actriz ha retomado su papel en la exitosa saga “La caza”, que regresa con una nueva entrega titulada La caza. Irati. En esta producción, Montaner interpreta a una agente con una fuerte carga emocional, un papel que —según ha confesado en entrevistas— le ha permitido “crecer como persona y como actriz”.
El salto al cine con “La buena suerte”
Por otro lado, este 2025 también marca su regreso a la gran pantalla con “La buena suerte”, dirigida por Gracia Querejeta y basada en la novela de Rosa Montero. En el film, Montaner encarna a Raluca, un personaje que combina fortaleza y vulnerabilidad, y que podría representar un punto de inflexión en su trayectoria cinematográfica.
De este modo, la actriz demuestra su firme intención de compaginar televisión y cine, ampliando sus horizontes artísticos.
Mirando hacia el futuro
Por consiguiente, el panorama de Megan Montaner se presenta más prometedor que nunca. Con proyectos en televisión y cine, la intérprete oscense se ha ganado un lugar destacado dentro del panorama audiovisual español.
Su madurez artística, sumada a una gran capacidad de adaptación, le permite transitar con naturalidad entre distintos formatos y registros. Así, mientras continúa acumulando éxitos, el público espera expectante sus próximos estrenos.
En definitiva, Megan Montaner se ha convertido en sinónimo de talento, constancia y evolución. De sus primeros pasos en la televisión a su actual proyección internacional, su carrera es un ejemplo de crecimiento sostenido.
Y todo indica que lo mejor está aún por venir.
 
								