El grupo detrás de la marca
Para comenzar, conviene recordar que Moët Hennessy es la división de vinos y licores del conglomerado francés LVMH. Tradicionalmente reconocida por champañas como Moët & Chandon o Dom Pérignon, y por el cognac Hennessy, la compañía ha decidido diversificar su portafolio hacia nuevas categorías. Entre ellas, el tequila aparece como una de las más prometedoras.
Por qué el tequila
En los últimos años, el tequila ha dejado de ser visto únicamente como un destilado de consumo festivo y se ha convertido en un producto con identidad cultural, valor patrimonial y gran potencial en el segmento premium. Gracias a la creciente demanda en Estados Unidos, Europa y Asia, Moët Hennessy identificó una oportunidad para posicionarse en un mercado en plena expansión.
Nacimiento de Volcán de mi Tierra
A partir de esta visión, la compañía lanzó junto con la familia Gallardo de México la marca Volcán de mi Tierra. La destilería se ubica en Jalisco, en la zona de los Valles, y trabaja con agave azul proveniente tanto de Valles como de Altos, lo que garantiza diversidad de aromas y complejidad en el sabor. La filosofía que guía a la marca combina tradición y modernidad, con procesos como el uso de tahona de piedra volcánica para moler el agave y técnicas innovadoras de fermentación y maduración.
Una gama diversa y en constante crecimiento
El portafolio de Volcán de mi Tierra incluye tequilas blanco, reposado, cristalino y expresiones ultra premium como Volcán X.A, que mezcla reposado, añejo y extra añejo. Recientemente, se sumó el Blanco Tahona, un producto que rescata técnicas ancestrales y busca diferenciarse por su autenticidad y pureza, al no incluir aditivos. Este lanzamiento refuerza la narrativa de la marca: un tequila artesanal con proyección internacional.
Estrategias de posicionamiento
Por un lado, Moët Hennessy está invirtiendo en experiencias de consumo, como la apertura del espacio The Cellar’s Collection en El Palacio de Hierro Polanco, donde se ofrecen degustaciones exclusivas. De esta manera, no solo se vende una botella, sino que se construye un universo alrededor del tequila.
Por otro lado, la compañía dirige sus esfuerzos a los consumidores de alto poder adquisitivo, apostando por la exclusividad, el storytelling de origen y la sostenibilidad. Al resaltar la ausencia de aditivos y el respeto a procesos tradicionales, responde a la creciente demanda de autenticidad en el segmento premium.
Impacto y perspectivas
En consecuencia, la entrada de Moët Hennessy al mundo del tequila refuerza la percepción global de esta bebida como símbolo de lujo y sofisticación. Volcán de mi Tierra se presenta como un embajador del tequila en el mercado internacional y busca consolidarse como referente en la categoría.
De cara al futuro, se espera que la marca siga ampliando su portafolio, profundizando en la conexión con el consumidor mexicano y expandiendo su presencia en destinos estratégicos. Así, Moët Hennessy no solo diversifica su portafolio, sino que también impulsa al tequila a ocupar el lugar que merece en la alta gastronomía y el lujo global.
								