Lookxury

Salvador Dalí: El genio surrealista vuelve a escena

Por Redacción

|

El inconfundible bigote, la mirada desbordante de imaginación y el espíritu incombustible de Salvador Dalí regresan con fuerza a las librerías y escaparates del mundo. Este 2025, el universo daliniano revive a través de dos nuevas propuestas editoriales que prometen conquistar tanto a expertos en arte como a nuevas generaciones de curiosos: una novela gráfica biográfica firmada por Ian Gibson y Quique Palomo, y una monumental edición de coleccionista publicada por Taschen en colaboración con la Fundación Gala-Salvador Dalí.

«La vida incombustible de Salvador Dalí»: el cómic que desvela al hombre detrás del mito

El reconocido hispanista Ian Gibson, autor de la celebrada biografía La vida desaforada de Salvador Dalí (1997), se une al ilustrador Quique Palomo para dar forma a una obra única: La vida incombustible de Salvador Dalí (Planeta Cómic, 2025).

Lejos de limitarse a un repaso cronológico, esta novela gráfica se adentra en las luces y sombras del pintor, mostrando al artista como un visionario que comprendió, mucho antes que nadie, el poder del “autobombo” y la autopromoción mediática. La narrativa, vibrante y cargada de ironía, revisita su relación con Gala, sus vínculos con Lorca y Buñuel, y su obsesión por escandalizar a la sociedad de su tiempo.

“Dalí fue, en cierto sentido, un influencer antes de que existiera la palabra”, apunta Gibson, quien busca con esta obra acercar su figura a lectores jóvenes y amantes del cómic, sin perder la rigurosidad histórica. Las ilustraciones de Palomo, coloridas y expresivas, recrean con minuciosidad escenarios clave como la Casa de Portlligat o las fastuosas apariciones públicas del pintor.

 «Dalí» de Taschen: la obra definitiva para coleccionistas

En el otro extremo del espectro editorial, Taschen, en colaboración con la Fundación Gala-Salvador Dalí, lanza una edición de coleccionista de dos volúmenes que roza lo museístico.

El primer tomo, en formato Baby-SUMO, reúne reproducciones de altísima calidad de las obras más emblemáticas del artista. El segundo ofrece una exhaustiva cronología ilustrada de su vida, con textos de Montse Aguer y Carme Ruiz. El conjunto, que pesa más de 16 kg, se presenta como una auténtica “exposición portátil” fruto de diez años de trabajo conjunto con acceso privilegiado a los archivos dalinianos.

La tirada está limitada a 10 000 ejemplares numerados, cada uno con un precio cercano a los 1 000 euros, lo que convierte a esta edición en una pieza de culto para coleccionistas y museos.

El regreso de Dalí a la conversación cultural

La coincidencia de estos lanzamientos marca un momento especial para la memoria del artista ampurdanés. Por un lado, el cómic de Gibson y Palomo promete captar la atención de un público nuevo, acercando a Dalí al lenguaje contemporáneo de la narrativa gráfica. Por otro, la edición de Taschen ofrece a los apasionados del arte la oportunidad de tener en casa una experiencia casi museográfica.

Ambos proyectos subrayan una misma idea: Dalí no solo fue un pintor, sino un maestro en construir su propia leyenda, algo que, décadas después, sigue inspirando y fascinando


En 2025, Dalí vuelve a irrumpir en la cultura popular con la misma energía provocadora que lo caracterizó en vida. Tanto si buscas una lectura apasionante y accesible como si anhelas una joya editorial para toda la vida, estas nuevas publicaciones confirman que el surrealista más célebre de España sigue tan vigente como siempre.