Lookxury

San Sebastián se viste de tenis y glamour

Por Redacción

|

Un acontecimiento histórico para el País Vasco

San Sebastián se prepara para vivir un momento único del 6 al 13 de septiembre de 2025 con la llegada del Open Internacional de San Sebastián. Este torneo de categoría WTA 125 marca un hito histórico, al convertirse en el primer evento oficial del circuito femenino en disputarse en el País Vasco. La ciudad, reconocida mundialmente por su belleza, su gastronomía y su estilo de vida, suma ahora el tenis de élite a su lista de grandes atractivos.

Desde el primer anuncio, el torneo ha despertado gran expectación. El Real Club Tenis de San Sebastián será el escenario de una semana en la que deporte, cultura y experiencias exclusivas se darán la mano, atrayendo tanto a aficionados como a visitantes que buscan algo más que competición deportiva.

Figuras consolidadas y jóvenes promesas

El cuadro de participantes refleja la importancia del evento. Figuras internacionales como la egipcia Mayar Sherif, la francesa Alizé Cornet y la española Nuria Párrizas Díaz encabezarán una lista de jugadoras que combina experiencia y talento emergente. A ellas se suman jóvenes promesas nacionales como Ane Mintegi del Olmo, campeona júnior de Wimbledon, junto con Leyre Romero, Guiomar Maristany e Irene Burillo.

De esta manera, el Open Internacional de San Sebastián se convierte en una plataforma donde convivirán nombres ya reconocidos en el circuito con nuevas generaciones que buscan consolidarse. El resultado será un espectáculo deportivo de gran nivel, capaz de conquistar a todos los amantes del tenis.

Más que deporte: liderazgo y comunidad

El torneo no se limita al juego en la pista. Entre sus propuestas destaca el Women’s Day, programado para el 11 de septiembre. Será una jornada en la que se reunirán referentes de distintos ámbitos como el deporte, la empresa y la investigación, con el objetivo de reflexionar sobre el liderazgo femenino y el papel de la mujer en la sociedad actual.

Al mismo tiempo, se organizarán actividades como clinics para jóvenes, diseñados para acercar el tenis a las nuevas generaciones e inspirarles a través de la práctica y los valores de este deporte. Así, el torneo se presenta también como un espacio de aprendizaje, integración y futuro.

San Sebastián como escenario incomparable

La elección de San Sebastián como sede no es casual. La ciudad cuenta con una combinación inigualable de tradición, cultura y estilo de vida. Sus playas, la arquitectura Belle Époque y la fama internacional de su gastronomía ofrecen un entorno ideal para un evento que busca trascender lo deportivo.

Durante una semana, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar no solo de partidos emocionantes, sino también de la experiencia única que supone recorrer la ciudad, degustar su cocina reconocida mundialmente y participar en un ambiente marcado por la elegancia y el lujo.

El futuro del tenis femenino en España

El Open Internacional de San Sebastián se integra en un circuito WTA 125 en plena expansión. Con más de cincuenta torneos en todo el mundo y cinco en España, este calendario se ha convertido en un escaparate esencial para jugadoras emergentes y una oportunidad para las sedes que los acogen.

Con esta primera edición, San Sebastián entra en el mapa del tenis internacional con paso firme. La combinación de una ciudad icónica, un torneo de prestigio y un fuerte compromiso con la igualdad y la sostenibilidad sitúan al Open como una cita con vocación de permanencia.

Una experiencia para recordar

En conclusión, el Open Internacional de San Sebastián no es solo un torneo de tenis. Es una propuesta que integra deporte, cultura y experiencias de lujo en un entorno incomparable. A lo largo de siete días, la ciudad vivirá una celebración que unirá a la élite deportiva con un público exigente y cosmopolita.

San Sebastián confirma así su capacidad para acoger grandes acontecimientos y proyectarse al mundo como un destino donde el tenis, el estilo y la excelencia caminan de la mano.