Un festival con sello mediterráneo
El Festival Jardins de Terramar 2025 volverá a llenar de música y cultura el verano de Sitges. Este evento, que celebra ya su octava edición, se consolida como una de las propuestas culturales más destacadas del Mediterráneo. Con una programación que combina grandes artistas internacionales, talento local y una cuidada oferta gastronómica, el festival se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la música y el arte.
Además, el entorno único de los Jardines Noucentistas de Terramar, frente al mar, aporta un encanto especial que lo diferencia de otros festivales de verano.
Un cartel con grandes estrellas
En esta edición, el cartel reúne a figuras de primer nivel. Entre los nombres más esperados destacan The Beach Boys, que inaugurarán el festival con su gira The Sounds of Summer Tour, así como Ana Belén, Zaz, India Martínez, Trueno, Duncan Dhu, Sara Baras, Camilo y Kool & The Gang.
De esta manera, la programación incluye desde el pop internacional hasta el flamenco, pasando por el rap latino y la música disco, lo que asegura una oferta variada para diferentes públicos. Asimismo, la diversidad de géneros busca atraer tanto a un público joven como a generaciones que crecieron con algunos de estos artistas.
El ciclo “Imprescindibles”: apoyo al talento local
Más allá de los conciertos principales en el Auditorio, el festival dedica un espacio especial al ciclo “Imprescindibles”, que se celebra en el Escenario Village antes de cada actuación. Allí, desde las 20:00 h, se programan conciertos de artistas emergentes, espectáculos de danza contemporánea y sesiones de DJ locales.
Con esta iniciativa, el festival refuerza su compromiso con el talento de Sitges y la comarca del Garraf, ofreciendo visibilidad a músicos y bailarines que inician sus carreras. Así, la experiencia se enriquece al combinar grandes estrellas con propuestas frescas y cercanas.
Una experiencia cultural y gastronómica completa
El Festival Jardins de Terramar no es solo música; también es una experiencia sensorial. En el Village, los asistentes pueden disfrutar de una oferta gastronómica que incluye food trucks, tapas creativas, opciones vegetarianas y coctelería de autor.
Del mismo modo, se habilitan zonas de descanso y espacios chill-out donde los visitantes pueden relajarse antes y después de los conciertos. A esto se suman exposiciones de arte, performances y una escenografía cuidada, lo que convierte cada jornada en un acontecimiento cultural integral.
Un motor cultural y económico para Sitges
La organización, a cargo de Terra Music & Events junto al Ayuntamiento de Sitges, prevé la asistencia de más de 36.000 personas durante las dos semanas de conciertos. Por consiguiente, el impacto económico en la ciudad es notable, especialmente para el sector de la hostelería, el turismo y la restauración.
Además, el festival proyecta internacionalmente la imagen de Sitges como un destino no solo turístico, sino también cultural de referencia en el Mediterráneo.
En resumen, el Festival Jardins de Terramar 2025 se confirma como una experiencia única que combina música, arte, gastronomía y paisaje. Con un cartel de lujo y un firme compromiso con el talento local.