Un concepto que une vino y ocio sofisticado
En los últimos años, Rioja Alavesa ha apostado por nuevas formas de atraer al visitante. Así, los Tardeos de Vendimia se han convertido en una de las propuestas más innovadoras de la región. No se trata solo de probar vinos, sino de vivir la vendimia desde una perspectiva festiva, sensorial y lujosa.
De este modo, al caer la tarde, las terrazas y espacios al aire libre de varias bodegas se transforman en escenarios de música en directo y coctelería de autor. A todo ello se suma una gastronomía cuidada, donde los pintxos y productos locales complementan el maridaje perfecto.
Espacio Foehn: epicentro de los tardeos
Uno de los lugares más destacados es el Espacio Foehn, que organiza sesiones durante varios viernes de septiembre y octubre. En cada cita, de 18:30 a 21:00, los asistentes disfrutan de:
- Tres vinos seleccionados de la bodega.
- Tres pintxos gourmet elaborados con producto de proximidad.
- Música en directo en una terraza con vistas a los viñedos.
- Un kit de recuerdo con copa serigrafiada y portacopas personalizado.
Además, como transición hacia el final de la velada, se incluye un “Bonus Track” sorpresa, que refuerza el carácter exclusivo de la experiencia.
De la tradición al lujo experiencial
Por otra parte, los Tardeos de Vendimia no sustituyen las costumbres, sino que las complementan y modernizan. En paralelo, se celebran actividades más tradicionales como la Fiesta de la Vendimia en Leza, con pisado de uvas, cata del primer mosto y exhibiciones de danzas populares.
De esta manera, la región consigue unir patrimonio cultural y ocio premium, ofreciendo planes para todo tipo de públicos. Mientras los visitantes más jóvenes buscan música y coctelería, los más clásicos disfrutan de la vertiente enológica y gastronómica.
Fechas y detalles de la edición 2025
Para quienes quieran disfrutar de estos eventos, las fechas confirmadas son los viernes 13 y 10 de octubre. El ticket incluye vinos, pintxos, música y recuerdos, todo en un entorno incomparable.
Además, bodegas como Bideona ofrecen visitas íntimas de jueves a lunes, permitiendo conocer de primera mano el proceso de maduración y conversar con los protagonistas de la vendimia.
El futuro del enoturismo
En conclusión, los Tardeos de Vendimia en Rioja Alavesa son mucho más que un plan de ocio: representan la evolución del turismo del vino hacia lo experiencial, lo sensorial y lo exclusivo.
Por un lado, conectan al visitante con la cultura y el paisaje. Por otro, ofrecen un formato innovador que mezcla música, gastronomía y lujo. Y, en última instancia, fortalecen la identidad de una comarca que, incluso en tiempos difíciles, apuesta por la creatividad y la calidad.
