Hay objetos que trascienden su función y se convierten en manifiestos. The Macallan 72 Years in Lalique, Genesis Decanter es uno de ellos: una pieza que condensa tres artesanías —whisky, cristal y arquitectura— en un mismo gesto, concebida para celebrar la inauguración de la nueva destilería de la casa en Speyside y su centro de visitantes, obra del estudio Rogers Stirk Harbour + Partners. En 2018, Macallan decidió conmemorar ese “nuevo amanecer” embotellando un malta destilado en los años cuarenta y madurado durante 72 años; en su lanzamiento, fue el whisky más longevo jamás presentado por la marca.
El decantador de Lalique —bajo la dirección creativa de los maestros vidrieros franceses— replica en cristal el perfil ondulante del techo de la destilería: una línea del horizonte que asciende y desciende con la misma cadencia que las cubiertas de césped del complejo. El estuche, diseñado por Burgess Studio y ejecutado por los ebanistas NEJ Stevenson, interpreta el interior del edificio con una “bóveda” de madera curvada que abraza la pieza central. El conjunto no es solo presentación: es relato de marca materializado.
La edición estuvo limitada a 600 decantadores numerados y se distribuyó de forma escalonada por mercados seleccionados. En copa, Genesis sorprende por su delicada impronta de turba —sutil y antigua— sobre una base de roble dulce y ahumado, cítricos, manzana verde, vainilla y uvas pasas; en boca, ese humo elegante se funde con vainilla y especias de la madera antes de dejar un final medio, frutal y goloso, con sensación de roble dulce. Acompaña un embotellado de 42% ABV en formato 70 cl.
Más allá de su perfil organoléptico, Genesis cristaliza un momento arquitectónico relevante para la industria: el nuevo hogar de Macallan, integrado en el paisaje del Speyside con una cubierta de cúpulas herbáceas y estructura de madera y acero de ingeniería precisa, símbolo de una destilería que combina aumento de capacidad con respeto por el estilo de la casa. Es arquitectura al servicio del icono, y viceversa.
Rareza, precio y culto
La posición de culto de esta pieza se explica por la conjunción de edad, relato y ejecución. Su precio de lanzamiento se situó en torno a 60.000–65.000 dólares por decantador; desde entonces, el mercado secundario ha mostrado dispersión según plaza y momento, con remates que han oscilado —a modo orientativo— entre decenas y hasta más de cien mil euros. Como ocurre con todo activo de colección, la horquilla responde a condiciones, procedencia y timing del mercado.
Conviene recordar que, tras Genesis, The Macallan ha seguido empujando los límites de la edad con lanzamientos aún más veteranos —como The Reach 81 Years— sin restar un ápice de relevancia histórica al 72 Años: más bien lo sitúa como punto de inflexión de una nueva era en la que el lujo líquido dialoga con oficios patrimoniales y diseño contemporáneo.
Ficha esencial para el lector coleccionista
- Nombre: The Macallan 72 Years in Lalique – The Genesis Decanter.
- Año de lanzamiento: 2018 (edición limitada y numerada, 600 decantadores).
- Procedencia del líquido: destilado en los años 40, embotellado tras 72 años de maduración.
- Graduación / Formato: 42% ABV, 70 cl.
- Presentación: decantador Lalique inspirado en la nueva destilería; estuche diseñado por Burgess Studio y ejecutado por NEJ Stevenson.
- Notas de cata: delicada turba; roble dulce y ahumado; cítricos, manzana verde, vainilla, pasas; final medio, frutal y goloso.
- Precio: lanzamiento aprox. 60–65 mil USD; en subasta, resultados variables dentro del rango alto del mercado del whisky de colección.
En un ecosistema donde el lujo se mide tanto por la historia como por la mano que lo ejecuta, Genesis se erige en tótem: un Macallan que no solo se bebe, sino que se contempla, se custodia y, sobre todo, se entiende. Pocas veces una casa ha logrado que su arquitectura, su artesanía y su espíritu se reflejen con tanta nitidez en un mismo volumen de cristal.