Esther Arias, nuevo capítulo desde Madrid y proyección internacional
Jaén vio nacer a Esther Arias, artista autodidacta cuya obra se despliega entre la abstracción expresionista y una sensibilidad marcada por la luz, el color y las texturas que evocan memorias, paisajes interiores y estados emocionales. Aunque en un principio sus pasos formativos se dieron en marketing, tanto en Madrid como en Los Ángeles, pronto cambió los libros por los pinceles, ya que su necesidad de expresar lo invisible a través del color resultó más fuerte que cualquier modelo convencional.
Durante doce años dirigió su galería-taller en el Born de Barcelona. Este espacio híbrido, que funcionaba tanto como taller abierto al público como sala de exhibiciones, le permitió consolidar un vínculo directo con su audiencia. Posteriormente, decidió iniciar una nueva etapa creativa desde Madrid, lo que marcó un giro importante en su trayectoria.
Exposiciones pasadas y presencia internacional
A lo largo de su carrera ha expuesto individualmente en ciudades como Copenhague, Bruselas, Berlín, Nueva York, Buenos Aires y Dubái. Asimismo, una de sus exhibiciones más comentadas fue Lights and Shadows en Coya Dubai en 2015. De igual manera, otros espacios internacionales han acogido su producción, entre ellos galerías en Buenos Aires y ferias de arte en Berlín.
Por otro lado, también ha desarrollado proyectos temáticos en España. Un ejemplo destacado fue la serie Un paseo por Soria, presentada en Espacio Monreal, que estaba compuesta por obras inspiradas en la historia y la naturaleza de esa provincia.
Lo que se anuncia actualmente
En su página oficial aparece mencionada la entrada Exhibition in Dubai, lo que confirma que su trayectoria mantiene una fuerte proyección internacional. Sin embargo, hasta el momento no se han publicado fechas ni detalles adicionales sobre el evento. Por lo tanto, conviene seguir de cerca sus canales oficiales para conocer las novedades.
Escenarios probables para nuevas exhibiciones
Teniendo en cuenta la referencia a Dubái y su traslado reciente a Madrid, es posible anticipar algunos escenarios futuros. En primer lugar, resulta muy probable que organice una exposición individual en la capital española, dentro de alguna galería contemporánea de prestigio. Además, no se descarta su participación en ferias internacionales de arte contemporáneo, con especial interés en Dubái.
De la misma forma, podrían surgir colaboraciones en muestras colectivas junto a otros artistas afines al expresionismo abstracto. Finalmente, es factible que presente obras inéditas en las que explore pigmentos naturales, veladuras y texturas de gran formato, reforzando así la fuerza estética de su lenguaje.
Una artista que seduce al público más exigente
En definitiva, desde Madrid, Esther Arias continúa expandiendo su universo creativo, en el que cada lienzo parece capturar el instante en que la luz se transforma en memoria. Tras una década dominando el panorama barcelonés con su galería-taller en el Born, la artista se consolida ahora en una madurez estética que combina lo íntimo con lo monumental.
Por consiguiente, coleccionistas y amantes del arte esperan con expectación su próxima muestra, convencidos de que revelará nuevas claves de su lenguaje pictórico: un arte que oscila entre el silencio de la emoción y la potencia cromática del expresionismo contemporáneo.
