Una joya arquitectónica en Bel Air
La Jay Paley House se levanta en Holmby Hills, Los Ángeles, como un icono del lujo y la arquitectura. El célebre arquitecto Paul R. Williams la diseñó en 1936 para mostrar la fusión entre el estilo Colonial Revival y el glamour del Hollywood clásico. La mansión ocupa más de 1.400 m² y se rodea de extensos jardines que realzan su exclusividad.
El origen de una leyenda
Jacob “Jay” Paley, productor de cine y magnate del entretenimiento, encargó la construcción de esta residencia. Desde el primer día, la casa proyectó poder y sofisticación. Tras su fallecimiento, la familia Hilton la adquirió en los años 60 y Barron Hilton la convirtió en su hogar durante décadas.
La piscina del Zodiaco: un icono del diseño
La mansión deslumbra con su Zodiac Pool, una piscina espectacular decorada con mosaicos franceses que representan los 12 signos del zodiaco. Este diseño único atrajo la atención de publicaciones internacionales y convirtió la piscina en una de las más fotografiadas del mundo.

Interiores de ensueño
La casa ofrece 13 dormitorios y 12 baños, además de amplios salones, una biblioteca, una sala de música y un comedor de estilo clásico. Harriet R. Shellenberger diseñó los interiores originales, que respiraban elegancia. Con el tiempo, los propietarios supieron conservar su aura atemporal, combinando lo clásico con el lujo contemporáneo.
De los Hilton a la era tecnológica
La familia Hilton mantuvo la propiedad durante más de medio siglo. En 2021, Eric Schmidt, ex CEO de Google, adquirió la Jay Paley House por más de 61 millones de dólares. La operación reafirmó el valor de la residencia como símbolo de exclusividad y como parte esencial del legado cultural de Los Ángeles.
Un símbolo de exclusividad
La Jay Paley House marca tendencia en el mundo inmobiliario y del diseño de lujo. Su historia fascinante, su arquitectura impecable y los jardines creados por Edward Huntsman-Trout la consagran como una obra de arte habitable. La mansión sigue inspirando a quienes buscan en una propiedad mucho más que un lugar para vivir: un sueño hecho realidad.